Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

La recuperada Eva González Álvarez sigue su recorrido por la provincia de la mano de Mercedes G. Rojo

Con el mes de marzo vuelven fuertes las actividades de visibilización de aquellas mujeres interesantes que han ido pasando por la historia de nuestra provincia, y así, Mercedes G. Rojo, escritora e investigadora astorgana que ha coordinado desde hace años el rescate de algunas de ellas, volverá a sus habituales citas en diferentes lugares de la provincia para darlas a conocer y que no queden en el olvido, además de servir de referencia para otras mujeres de hoy en día y para demostrar a aquellos que se resisten a dar credibilidad de su existencia en todos los ámbitos, y muy especialmente en el de la literatura.

Dentro de ese marco, este fin de semana nos espera una doble cita en torno a la figura de Eva González Álvarez, la bautizada en su día como dama del patsuezu, una mujer que, siendo autodidacta, nos dejó un inmenso legado literario, tanto de creación propia, con poemas y relatos recogidos en diferentes publicaciones, como de recuperación de la memoria oral de toda una vida. Y lo hizo convirtiéndose en la primera mujer con todo un proyecto de escritura a su lengua materna que hoy en día muchas otras personas tratan de seguir. La vida de Eva González estuvo, además, llena de las vicisitudes que una época como la que vivió propició a mucha gente, pero especialmente a las mujeres, obstáculos que supo superar para crearse un futuro y sacar adelante a sus cinco hijos que hoy, de alguna forma, son los garantes finales de su legado, como también lo son ya todas las personas que participaron el pasado año en el libro –homenaje que se está convirtiendo en un recurso indispensable para acercarse a su vida y a su obra de una manera muy completa.

Este fin de semana, Mercedes G. Rojo, será la responsable de volver a hablar de ella, acompañada por algunas de las escritoras que participaron en el homenaje.

LAS CITAS:

La primera cita tendrá lugar este viernes 7 de marzo, a las 20’00 horas, en la Biblioteca “Río Órbigo” de  Veguellina de Órbigo. En este acercamiento estará acompañada de Manuela Bodas y Esther Gutiérrez. Con entrada libre hasta completar aforo.

El segundo de los encuentros, tendrá lugar el sábado día 8 de marzo, a las 19’00 horas, en el Museo de la Minería de Sabero, dentro del ciclo Mujer y Mina: Escritoras en la Ferrería. En este caso el aforo es limitado por lo que se recomienda inscribirse gratuitamente en el museo o en el teléfono 987 718 357.  En este caso la actividad será una conversación a dos entre Mercedes G. Rojo, coordinadora del proyecto y la escritora Macu García Glez., una de las participantes en el mismo.

En ambos casos los encuentros se enmarcan en los actos de conmemoración del Día de la Mujer, en las respectivas localidades.

Se da la circunstancia de que Eva González vivió durante algún tiempo en nuestra ciudad de Astorga, donde nació y fue bautizado su hijo mayor, y donde el pequeño de ello Roberto González-Quevedo, ejerció algún tiempo de profesor en el entonces Instituto “Obispo Mérida Pérez”.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.