Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 16, 2025

La Red de Teatros de Castilla y León trae al Gullón cuatro propuestas durante el primer semestre

El Teatro Gullón levantará el telón en este 2025 con cuatro propuestas que llegan de la mano de la Red de Teatros de Castilla y León, tal y como se publica en la web de Cultura de la Junta de Castilla y León. Estas citas se completarán con otras tres que llegan gracias al Programa Platea además de las que se programen desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento.


La primera que encontramos dentro de la Red será el 15 de febrero con la compañía Titzina que pondrá sobre las tablas del teatro municipal la obra “Búho”. Esta compañía, con más de 20 años de trayectoria, cuenta con Diego Lorca y Pako Merino, formados en la escuela de Jacques Lecoq, donde se conocieron, y han creado un reconocible sello con montajes que parten de periodos de investigación profundos, conociendo a protagonistas de los temas tratados, y dando luz a realidades normalmente desconocidas. Búho cuenta con una propuesta visual importante, con un cuidado espacio sonoro de Jonatan Bernabeu y Tomomi Kubo y las estimulantes imágenes de Joan Rodón para narrar la historia de Pablo, un antropólogo forense especializado en yacimientos paleolíticos, que sufre un ictus que le provoca una amnesia severa. Una búsqueda interior por su memoria para intentar recuperar sus recuerdos y, en definitiva, su identidad.


La siguiente cita será el 15 de marzo con “Mochila al pasado” de Etiqueta Negra Producciones. Los creadores del podcast de éxito ‘MOCHILA AL PASADO’, traen a los escenarios más anécdotas históricas con la intención de siempre: que el espectador se parta de risa con los sinsentidos más estúpidos de la humanidad.


El día 26 de abril será el turno de Teloncillo Teatro y “Caperucita. Lo que nunca se contó”, una propuesta familiar con una Caperucita actual, con personalidad, que sabe cuidarse sola. Resalta valores como el amor a los abuelos, la bondad, el fomento de la lectura, la alimentación sana y la desmitificación del lobo cómo animal fiero y malvado, inculcando el respeto a los animales y al medio ambiente.


En punto y final a las obras que llegan de la mano de la Red de Teatros de Castilla y León será el 7 de junio con Morfeo Teatro con la obra “Valentina en el limbo”, una comedia de humor blanco con mucha simpatía, algo surrealista, y para todos los públicos. Una mujer irreversiblemente inconformista y descreída, aparece en el Limbo, donde un insólito ser celestial, viene a llevarla al paraíso de los ateos. Cuenta con dos magníficas actrices, Ana I. Roncero, con amplísima trayectoria teatral, y Carolina Bona, con una carrera estupenda, sobre todo en series de TV y cine.


Por su parte, el Programa Platea -que ya contó con una obra durante el pasado semestre- se extenderá en este año 2025 con otras tres propuestas: “Mímesis” de Zig Zag Danza el 25 de enero; “Las bingueras de Eurípides”, interpretado por la compañía ‘Las niñas de Cádiz’ el 29 de marzo, y “Señora Einstein”, con Teatro Defondo, el 10 de mayo.

gullon teatro

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La estructura acristalada de la Biblioteca albergará una exposición de utensilios y vestimenta de gladiadores

El contrato para la organización y montaje de esta exposición se ha adjudicado a Eusebio García Martínez (el Caudillo Sebius) por 2.722,50 euros (con IVA) aunque no se ha anunciado nada desde el Ayuntamiento ni tampoco es una actividad incluida en el programa de Astures y Romanos.

Julio Norte: “Me dedico al toro porque es lo más grande que hay”

El sábado se lidiarán 4 novillos de Rekagorri, de procedencia Nuñez y Juan Pedro. Criados en el campo de Salamanca para los novilleros Jesús Yglesias y Julio Norte, finalistas del Circuito de Novilladas de Castilla y León. Las entradas se ofrecen a precios populares.

El Grupo de Acción Local Montañas del Teleno muestra su apoyo al Ayuntamiento de La Bañeza y al territorio tras el anuncio del cierre...

"Nos ponemos a disposición del Ayuntamiento y del conjunto del territorio para colaborar en todas las acciones necesarias. Lo que está en juego no es solo una industria, sino el futuro de nuestra gente y no podemos transigir", afirman.

La Guardia Civil localiza a la mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Ha sido un guardia civil del Grupo de Reserva y Seguridad con sede en la Virgen del Camino (León), quien la ha encontrado. Estando fuera de servicio, se había unido a las labores de búsqueda. La ha encontrado en un camino, a unos dos kilómetros del pueblo, consciente, pero con heridas y hematomas provocados por la caída.