Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 4, 2025

La reina brutal de la cocaína

Ricardo Magaz – La Espada y la Pluma

A Griselda Blanco la apodaban la viuda negra y también la reina de la cocaína. Este personaje criminal es sin duda uno de los más interesantes, no español, que analizo en mi último libro “El quinto mandamiento: diario de crimen y castigo”.

Griselda fue la mujer más poderosa y brutal que ha dado nunca el narcotráfico, tanto en Colombia como en EEUU. Dirigió con mano de hierro el cártel de Medellín antes de traspasárselo definitivamente a Pablo Escobar, el patrón del mal. En su adolescencia en Cartagena de Indias, la mujer hacía de gancho para que su banda secuestrara niños y pedir rescate.

Griselda era adicta a la adrenalina de la ira, a la coca y al sexo. Con su asesinato en 2012 desapareció la matriarca más sanguinaria del narcotráfico en el último siglo. El apodo de “viuda negra” se lo adjudicaron porque mandó matar a dos de sus tres maridos.

Su fama fue tal, que en 2017 se rodó la película “Griselda: la reina de la cocaína”, protagonizada por la actriz Catherine Zeta-Jones. En enero de 2024, Netflix estrenó la miniserie que retrata su historia a lo largo de seis episodios con la popular Sofia Vergara en el papel de la narco. La acabo de ver, la serie, naturalmente.

Me tocó, además, hablar de ella el otro día en una conferencia-presentación de “El quinto mandamiento: diario de crimen y castigo”. Tengo, por tanto, fresco el tema y, como todo es bueno para el convento, lo aprovecho hoy para la columna.

RICARDO-MAGAZ-2

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación destina 615.000 euros al desarrollo de las Aulas de Deporte y Salud y las Escuelas Deportivas

La convocatoria, dirigida a entidades locales de la provincia de León de menos de 20.000 habitantes, se unifica en esta ocasión y eleva su presupuesto en 135.000 euros respecto a la edición anterior

León cierra octubre con 20.092 demandantes de empleo y contrato indefinido en más del 41% de los acuerdos

El paro sube un 1,59% respecto a septiembre, pero se mantiene como el dato más bajo en un mes de octubre desde 2007. León registra 1.161 personas desempleadas menos que hace un año y consolida la mejora en la calidad del empleo

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.

Universidad y Junta reafirman que León tendrá Medicina el curso 2026/27 y se comprometen para consolidar unos estudios “de calidad y excelencia”

La rectora de la ULE y el presidente de la Junta de Castilla y León mantienen una reunión de trabajo para avanzar en la llegada de los estudios sanitarios, que contarán con un total de 80 plazas de nuevo ingreso. Fernández Mañueco asegura que acompañará a la Universidad de León en el proceso para dotarse de los docentes y las infraestructuras necesarias para impartir Medicina y se colaborará para que los estudiantes de la titulación realicen las prácticas en los centros del Sacyl. Nuria González agradece el diálogo permanente de la Junta, destaca el “riguroso trabajo realizado desde la ULE” en la elaboración de la memoria académica y subraya que el grado en Medicina es un logro colectivo de toda la sociedad leonesa