Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, marzo 19, 2025

La Semana Santa arranca oficialmente este sábado con el pregón de Monseñor Fernández

La Semana Santa de Astorga 2024 pide paso y arrancará oficialmente este sábado, a las 20 horas en la Catedral, con el pregón del Obispo, Jesús Fernández amenizado musicalmente con una actuación de violín, contrabajo y viola. Este año, con motivo del 350 aniversario de la fundación de la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad, habrá una procesión extraordinaria que partirá a las 17:30 horas desde el cabildo de esta cofradía recorriendo diferentes estamentos de la ciudad para llegar al Templo Mayor para acudir al pregón.

La Junta Profomento presentaba este miércoles el programa oficial de actos de la Semana de Pasión astorgana que ya puede consultarse en su web (https://semanasanta-astorga.com/programa-semana-santa-2024/) y que, a partir del viernes, estará disponible en papel en la Oficina de Turismo, el Ayuntamiento y distintos comercios de nuestra ciudad. La presidenta de la Junta Profomento, Raquel Rodríguez, acompañada de la vicepresidenta, Ana García-Tomassoni, desgranaban los detalles de un programa que mantiene el formato libro y que recoge todas las actividades de la Semana Santa.

La portada, como en años anteriores, es el cartel anunciador, obra de Javier Múgica Seco, y se detallan en sus páginas cada uno de los actos con sus horarios, las cofradías que participan y los lugares de interés para el público. En esta ocasión, se incorporan como novedad unos mapas con los distintos recorridos de las procesiones que se acompañan además de un código QR para descargar en el móvil.

No faltan los horarios de los actos litúrgicos ni las efemérides entre las que se incluyen, además del 350 aniversario de Nazareno y Soledad, los 260 años que cumple la urna del Santo Entierro donada por el Marqués de Astorga y los 444 años del Hermanamiento y Agregación con el Confalón de Roma por parte de la Vera Cruz. Un año más, y con la vista puesta en la declaración de nuestra Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Internacional -algo en lo que la Junta Profomento sigue trabajando- el programa se editado también en inglés.

Este año no hay grandes cambios en los actos de la Semana Santa a excepción de un par de recorridos que se modifican para pasar por el Atrio de la Catedral como es el caso de la Procesión de Nuestra Señora de los Dolores del domingo 24 de marzo. Además, la Archicofradía hará este año un paso mixto por lo que aquellas mujeres que quieran ‘pujar’ a la Dolorosa podrán hacerlo.

Desde la Junta Profomento agradecieron el gran trabajo y esfuerzo que cada año realizan las cofradías para el buen desarrollo de las celebraciones demostrando «que la Semana Santa se construye entre todos y engloba a todos, habiendo además mucha colaboración y compañerismo entre las distintas cofradías». Además, animaron e hicieron un llamamiento a todas aquellas mujeres que quieran salir de mantilla, que es algo que se está recobrando con una fuerza importante en nuestra ciudad.

Como es habitual, la música volverá a cobrar especial protagonismo como un elemento primordial de la Semana Santa astorgana. Tras el éxito del Certamen de Bandas celebrado el pasado domingo, este domingo 17 de marzo, a las 19 horas, será el tradicional Concierto Sacro en el trascoro de la Catedral ofrecido por la Coral Ciudad de Astorga «Excelsior» junto a la Coral del Milenario de San Salvador de La Bañeza. Además, el Sábado de Pasión, 23 de marzo, el Gullón acogerá el Concierto de Semana Santa de la Banda Municipal que este año será a beneficio de la Junta Local de Astorga de la Asociación Española Contra el Cáncer.

El Pregón a Caballo de la Cofradía del Bendito Cristo de los Afligidos, del Jueves Santo, convocando al Sermón de las Siete Palabras del Viernes Santo, cuenta este año, como novedad, con texto del ex alcalde, Juan José Alonso Perandones. También, se ha decidido adelantar ligeramente el horario de la Procesión del Encuentro del Viernes Santo que partirá desde Puerta de Rey a las 8:30 horas rumbo a la Plaza Mayor para el Acto del Encuentro, a las 10:15 horas, precedido de la Carrera de San Juanín.

Con todo listo para nuestra Semana Santa, solo queda esperar que el tiempo sea benévolo y deje salir a la calle todos los actos que cada año preparan con esfuerzo e ilusión la Junta Profomento y las Cofradías, Archicofradía y Hermandades de la ciudad.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La escultura de Augusto Prima Porta de Amancio González ya recibe a peregrinos y visitantes a su entrada en Astorga

Esta propuesta forma parte de un plan de embellecimiento y recuperación del Camino de Santiago a través del arte sufragado con ayuda de la Junta

La Virgen de la Valvanera regresa a la Catedral en todo su esplendor tras su exposición y mejora en el Museo del Prado

La talla, que ha sido consolidada y limpiada, puede disfrutarse en el trascoro hasta el 11 de abril antes de volver a ocupar su sitio en el retablo para que astorganos y visitantes puedan apreciar todos sus detalles ocultos

Locuacidad, que no elocuencia

SIN PASION - Eduardo Sáez

La provincia de León registró el pasado año 28 fallecidos en accidentes en carretera

En Castilla y León en 2024, se registraron 111 siniestros mortales en los que fallecieron 126 personas y otras 401 sufrieron heridas graves que requirieron hospitalización. La mortalidad en carretera aumentó en 2024, en un 6% los fallecidos y en un 4% los siniestros mortales. A 18 de marzo de 2025 se han registrado 12 fallecidos, 8 menos que en el mismo período de 2024