Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, mayo 1, 2025

La tasa actividad sigue hundida en la provincia de León

El paro ha registrado una importante subida en la provincia de León durante el segundo trimestre del año, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, durante los últimos tres meses (de abril a junio) el paro ha aumentado en 3.400 personas respecto al anterior trimestre.

La tasa de paro en la provincia de León se sitúa este segundo trimestre del año en un 10,58%, más de un punto y medio más que en el anterior trimestre y casi dos puntos más que en el mismo periodo del año 2023, en el que la tasa de paro era de 8,96%.

En total, durante los últimos tres meses en la provincia de León se registran 20.100 personas en paro, es decir, casi el 11% del total de la población activa de la provincia de León, que en cambio sí que ha aumentado respecto al último trimestre del año.

Del mismo modo, aumentan también los ocupados en la provincia de León durante este segundo trimestre de 2024, con 170.000 personas frente a las 169.500 del trimestre anterior. De hecho, a nivel nacional, España ha batido su récord de ocupados. En la provincia de León, el 52% de los ocupados son hombres (89.000) frente al resto de mujeres (80.700).

Dentro de la población parada, la mayoría son mujeres; en concreto, 11.600 leonesas se encuentran en paro durante el segundo trimestre del año, lo que implica que son el 57% del total de parados de la provincia, frente a 8.500 hombres. Un aumento relevante también respecto al anterior trimestre, en el que las mujeres en paro representaban el 50% del total de parados.

A nivel autonómico, Castilla y León registró en el segundo trimestre del año un aumento del número de desempleados del 7,4% con 7.600 parados más en comparación con el mismo periodo de 2023, lo que deja la cifra total en 110.200 personas. Este aumento contrasta con la rebaja nacional, que fue del 1,88%, con 52.900 personas menos, hasta los 2,75 millones de parados.

Según la Encuesta de Población Activa publicada por el Instituto Nacional de Estadística correspondiente al segundo trimestre del año, la tasa de actividad sigue hundida en la provincia de León, con un 48,58%, siendo la segunda con menos activos en relación con su población solo superada por Orense que arroja un dato del 48,32% en el segundo trimestre.

hosteleria-paro-empleo

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.