Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 18, 2025

La tolva

J.J.A. PERANDONES – Aquel torno

   Las amplias salas, que albergaron en dos largas filas las camas y ‘cajonsillas’ de los hospicianos varones, cuentan desde 1984 con cientos de libros en sus costados. Son acogedoras, máxime en esta mañana del viernes, 22,  pues se cuela el sol desde el Jardín por sus ventanas y traza sobre las alargadas mesas lenguas doradas, sombreadas por el cuerpo de los lectores. Le comento a Esperanza, la bibliotecaria, cómo voy hallando historias, documentos, de antiguos hospicianos, que habitaron los dos pabellones del orfanato, el desaparecido,  para las niñas, y este edificio que fue pasto de las llamas en 1940, pero  una y otra vez rehabilitado. “¿Has leído el libro que nos dejó una nieta  sobre su abuelo?”. Y me facilita las memorias de Francisco García Blanco: abandonado en 1917 en el torno, fue entregado a una familia de crianza de Palaciosmil,  hasta cumplidos los cinco años, la edad escolar  en que debía retornar al orfanato. Su nieta, M.ª Alicia García Blanco, relata  sus fugas,  los estudios y aprendizaje en el taller de sastrería, sus trabajos iniciales;  así como los años de  la guerra, su propia sastrería en Astorga y la partida para Argentina, donde terminará residiendo con su familia. Un libro que nos ofrece una vida, en la que percibimos cómo se  forja y templa un carácter desde la  adversidad. Como el  de miles  de niños y niñas, de media provincia,  recogidos del torno desde 1866 a 1955 por las hijas de san Vicente.

J.J.A.-PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Hierbas que otros arrojan

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Junta incorpora nueva señalización digital en los puertos de montaña al operativo de vialidad invernal 2025/26 compuesto por más de 4.000 profesionales

La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos dispositivos ofrecerán información actualizada en tiempo real sobre el estado de la vía —'Abierto', 'Cadenas' o 'Cerrado'— y podrán gestionarse a distancia desde los centros provinciales. Además, incorporan radar y sensores meteorológicos que ajustan la señalización de forma automática según las condiciones de la calzada. En la provincia de León, estarán ubicados en Piedrafita y Foncebadón

Santa María del Páramo acoge el día 28 la entrega de premios de la XV Copa Diputación de Carreras Populares

Esta edición ha incluido 16 pruebas urbanas, cinco de montaña y seis BTT que se han celebrado entre los meses de marzo y noviembre y en las que han participado 365 corredores y un total de 19 equipos

Astorga acoge el IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing los días 20 y 21 de noviembre

El encuentro tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Astorga y reunirá a destacadas figuras académicas, profesionales y expertos internacionales en neurociencia aplicada a la comunicación, el marketing, la educación y la tecnología.