Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

La ULE impulsa las vocaciones científicas con más de 30 talleres, charlas y experimentos en torno al Día de la mujer y la niña en la ciencia

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de León ha programado más de una treintena de actividades en torno a la celebración el 11 de febrero del Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, a lo largo de todo el mes y en diferentes espacios de los dos campus de la ULE (Vegazana y Ponferrada) y también en institutos y centros educativos de toda la provincia y de Zamora habrá charlas, talleres y experimentos de diversas áreas a través de los cuales conocer, de mano de las propias investigadoras, en qué consiste el trabajo que realizan.

Así, en la facultad de Veterinaria, profesoras y contratadas pre-doctorales han organizado el taller titulado ‘Tras los pasos de las pioneras de la ciencia’ que abre las puertas de los laboratorios para que las y los participantes de 4º de la ESO prueben la emoción de la Ciencia compartiendo unos días de trabajo con las investigadoras en cuatro actividades sobre Toxicología, Tecnología de los Alimentos, Fisiología Animal y Nutrición y Bromatología.

Otra de las actividades es la charla-taller ‘La microbiología en el ámbito cotidiano’ explicada por mujeres que trabajan y que estudian en el Grado de Podología, se trata de píldoras informativas acerca de temas relacionados con la microbiología desde diferentes puntos de vista, a la vez que se intenta incentivar a las mujeres trabajadoras que concilian, como pueden, su vida familiar y universitaria. Esta actividad tendrá lugar en el centro de educación para adultos ‘CEPA Ramón Carnicer’ de Ponferrada.

‘OK Google, ¿esta fotografía es real?’ es el título de la charla que impartirá a familias la investigadora Sofía Blanco Moreno en León y Ponferrada. ‘Incendios forestales extremos y sus implicaciones sociales: ¿Qué podemos hacer?’ es una charla-taller que ha diseñado Leonor Calvo para alumnos de primaria y secundaria de la provincia de Zamora. ‘Superhéroes en Ciencia: La Enfermería en Acción’ es un taller para alumnos de 2º de la ESO del IES Lancia de León que ha diseñado Elena Fernández. ‘Viaje a través de la anatomía humana y veterinaria: Del esqueleto a la realidad virtual’ es un taller a cargo de Susana Martínez Flórez para alumnos de 1º de Bachiller del IES Ordoño II que tendrá lugar en la facultad de Veterinaria.

¿PUEDEN HABLAR LAS ABEJAS?, MICROORGANISMOS, MAÍZ Y MÁS

En ‘La Ciencia Invisible: el impacto de los microorganismos en nuestra vida’, alumnos de 2º de la ESO del IES Álvaro de Mendaña de Ponferrada acudirán al campus para esta charla en la que también harán pequeños experimentos. Por otro lado, con el título ‘El maíz es la caña’, Pilar Carrancio impartirá una charla en la facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales del campus de Vegazana.

‘Ingenier@s del Futuro: Ciencia, Energía y Sostenibilidad’ es una charla-taller a cargo de Elia Judith Martínez que tendrá lugar en la escuela superior y técnica de ingenieros de Minas para alumnos de 4º de la ESO del colegio Nuestra Señora del Carmen Vedruna, con ella se busca inspirar a estudiantes mediante una charla inicial que destaca a mujeres pioneras y actuales en STEM, seguida de talleres prácticos e interactivos en tres estaciones: biocombustibles, energía renovable y minería sostenible.

Raquel Martínez Peñín ha diseñado el taller ‘Piedra, papel y arcilla’ para alumnos de secundaria en el Laboratorio de Prehistoria de la Facultad de Filosofía y Letras utilizando tanto material arqueológico como documentación histórica.

En Villablino y La Robla, Esther Álvarez García impartirá dos charlas en los institutos, la primera llamada ‘¿Se puede estudiar el lenguaje a través de las miradas? La investigación en lingüística experimental’ en el IES Obispo Argüello y la segunda ‘¿Pueden hablar las abejas? El estudio del lenguaje en lingüística experimental’ en el IES Ramiro II. En Benavides de Órbigo, Flor Álvarez Taboada impartirá la charla-taller ‘De viaje píxel a píxel y con inteligencia (artificial)’ para alumnos de 1º y 3º de la ESO y en La Robla ‘Detectives del agua: ¿Cómo afectan las bolsas sostenibles a la vida acuática?’, un taller diseñado por María Borrego Ramos para alumnos de 3º de la ESO organizado por Investigadores Proyecto CIDIA-micro + Laboratorio de Diatomología de la ULE que también experimentarán los alumnos de secundaria del I.E.S. Claudio Sánchez Albornoz de León.

La profesora Ana María Suárez Díaz impartirá tres charlas en la escuela de Minas para alumnos de 4º ESO y 1º de Bachillerato de León tituladas ‘Ingenieras del presente: energía para el futuro’, ‘Energía Fotovoltaica en Acción: Módulos Solares y su Potencial’ y ‘Energía Eólica y Smart Grid: Innovación y Sostenibilidad’.

¿QUÉ HACE UNA MUJER COMO TÚ EN UNA HISTORIA COMO ÉSTA?

Las actividades se completan con el taller ‘Cuerpos en equilibrio: taller de tensegridad’ para alumnos de Primaria de Ponferrada a cargo de Arrate Pinto; la charla ‘¿Qué hace una mujer cómo tú en una historia como esta?’ en varios centro de León y su alfoz; ‘Descubriendo los secretos de la anatomía humana y veterinaria’ para alumnos 1º y 2º de Bachiller del Instituto IES Octaviano Andrés de Valderas y del instituto de Villablino; ‘Aire Limpio, Vida Sana: Entendiendo y Combatiendo la Contaminación Atmosférica’, un taller diseñado por Fernanda Oduber par el público en general; la charla ‘Mi aventura en la ciencia’ para alumnos de 3º ESO de Astorga; la mesa redonda ‘Mujer y Ciencia’; la segunda edición de ‘Descubriendo el mundo con ojos de mujer’ en el IES Lancia; los talleres ‘¿Y qué es eso del sonido?’ y ‘Programando robots’ en el CEIP Luis Vives, ‘Mujeres, ciencia e interculturalidad’ para alumnos de ESO en Santa María del Páramo y León; ‘¿Qué pasa en el estómago de una oveja?’ para alumnos del CEIP La Palomera y, finalmente, la visita al laboratorio de Robótica.

10 AÑOS DEL DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

La asamblea de las Naciones Unidas aprobó en 2015 una resolución en la que defendía, justificaba y proclamaba la celebración anual, el 11 de febrero, del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en reconocimiento de la labor que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica. Visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), creando así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.