Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

La UNED dedica un Curso de Verano a la reapertura del Ferrocarril Ruta de la Plata entre Plasencia y Astorga y sus conexiones con Portugal

La Bañeza será la próxima semana el epicentro de los estudios sobre la viabilidad de la reapertura de la línea de ferrocarril Ruta de la Plata en su tramo Plasencia-Astorga, cerrado al tráfico de viajeros en 1985 y al de mercancías en septiembre de 1996. El Curso de Verano, organizado por el Centro Asociado de la UNED en Ponferrada y por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Bañeza, llega en un momento álgido de la reivindicación ciudadana y empresarial por la reapertura de la línea, tras la celebración de una multitudinaria manifestación en la capital zamorana el pasado 25 de mayo.


La ponencia que analizará la viabilidad económica, medioambiental y social de la Ruta de la Plata correrá a cargo del Prof. Dr. Alberto García Álvarez, quien ha dedicado toda su vida profesional en puestos de responsabilidad de RENFE y ADIF. Alberto García es miembro del Grupo Estratégico Ferroviario Astorga-Plasencia 3.0, formado por ingenieros, economistas, investigadores, gestores y profesionales relacionados con la gestión, que pretende demostrar la viabilidad de la reapertura, por medio de un estudio de viabilidad paralelo al encargado por el Ministerio de Fomento.

El Curso de Verano dará a conocer también los numerosos ejemplos de reaperturas de líneas de ferrocarril que se han producido en los últimos años en Europa, para lo que contará con la participación de Manuel Leza Olaizola, experto ferroviario ligado a RENFE como responsable del mercado francés de la compañía ferroviaria y representante español en el Comité de Alta Velocidad de la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC), así como anterior Director General de Euskotren / Ferrocarriles Vascos.


La Ruta de la Plata no solo pretende ser un corredor estratégico para el Ministerio de Defensa, sino que también lo es por ser la puerta de entrada a todas las conexiones ferroviarias con Portugal. Para tratar de estas conexiones con el país vecino y analizar el proyecto de construcción de una nueva línea de Alta Velocidad entre Oporto y Zamora, el curso contará con la presencia de Luis Almeida, Presidente de la Associação Vale d’Ouro y Director del Área de Ingeniería Ferroviaria de NRV-Norvia, consultora portuguesa responsable entre otros, de la redacción del proyecto del tramo Poceirão-Caia de la línea de ferrocarril Lisboa-Madrid.


El curso que se celebrará durante la próxima semana en La Bañeza también dará a conocer ejemplos de otros ferrocarriles recuperados en nuestro país, como es el caso del Ponferrada-Villablino (antiguo ramal minero de la empresa MSP); la importancia que representa para estas líneas la puesta en marcha de trenes históricos y trenes turísticos y la reutilización turística de la línea de La Fuente de San Esteban a Barca d’Alva (Portugal), con la apertura del proyecto turístico “Camino de Hierro”.


El Curso de Verano “Ferrocarriles que vuelven a funcionar: la recuperación de las vías como apuesta al desarrollo territorial”, cuenta con la dirección del Profesor Emérito y Catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED, Miguel Ángel Sebastián Pérez y la coordinación de Daniel Pérez Lanuza. La vertiente cultural del curso se completa con la proyección del largometraje documental portugués “Pare, Escute, Olhe”. Dirigido por el portugués Jorge Pelicano en 2009 y ganador de siete premios internacionales, la película trata sobre el cierre de la línea ferroviaria del Tua, para la construcción de un gran embalse.


La matrícula del curso, en la modalidad on-line y presencial se puede efectuar a través del siguiente enlace: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/36767. El curso cuenta además con importantes descuentos para diferentes tipos de colectivos y otorga 1 crédito ECTS a sus alumnos.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Álvarez Courel invita a agencias de viajes y prensa canadiense a “empaparse y disfrutar” de la provincia

El presidente del Consorcio Provincial de Turismo y de la Diputación destaca el enorme potencial turístico de León durante la bienvenida e inauguración de la conferencia internacional de la Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes (ACTA)

El ILC lanza la carpeta ‘El concejo leonés’, pensada para que toda la sociedad conozca esta manifestación del gobierno del común

El Museo de los Pueblos acoge mañana miércoles, 29 de octubre, el acto de presentación de una publicación que explica de manera amena y divulgativa el origen, evolución y presencia actual en forma de juntas vecinales de una institución clave para entender la vida rural leonesa y que se extiende por todas nuestras comarcas sin excepción

La Junta se suma a los actos de celebración del Año Gaudí 2026 para conmemorar el centenario de su fallecimiento

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte apoyará la celebración de la exposición ‘Gaudí y la Ciudad Moderna’, así como la organización del Congreso Internacional sobre la obra del artista, que tendrá lugar en octubre de 2026, en colaboración con la Universidad de León.

Jupol denuncia el presunto uso indebido de un vehículo oficial y “trato vejatorio” del jefe de la Comisaría de Astorga

Según recoge la agencia ICAL, el sindicato Jupol solicitó que se investiguen “de manera inmediata “los hechos denunciados, tanto los relativos al uso del vehículo oficial, como los relacionados con el trato hacia los agentes, y que “se depuren las responsabilidades que correspondan”, para lo que ha elevado un escrito a la Jefatura Provincial solicitando explicaciones y una investigación de los hechos.