Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, julio 27, 2025

La Unión de Autónomos del Comercio y ASEMAC impulsan acciones para el beneficio del comercio en Astorga y la comarca

La Unión de Autónomos del Comercio CNAC y la Asociación de Empresarios de Astorga y Comarca (ASEMAC) vuelven a unir fuerzas para colaborar en beneficio del comercio y del autoempleo de la comarca de Astorga. Ya el año pasado iniciaron contactos para mantener una estable colaboración futura y ahora han programado una serie de acciones para el día 29 de julio.

El marco de estas iniciativas será la visita que los responsables de CNAC realizarán a Castilla y León, y que les llevará a Astorga, Valladolid y Zamora, entre otros lugares.

En Astorga, tienen previstas reuniones con instituciones destacadas, como el alcalde, José Luis Nieto, y la Cámara de Comercio e Industria local. Además, está previsto celebrar una jornada con temáticas de interés, como la presentación de una plataforma dedicada al Comercio como lugar de encuentro, a la que seguirá un networking donde debatir iniciativas de interés para el comercio local y sus sectores.

Los respectivos presidentes de ambas entidades, Pepe Galván y Pablo Peyuca, han coincidido en la necesidad de unir sus esfuerzos para luchar por mejorar la situación de las microempresas y pymes de la zona.

Ambos representantes han señalado que continuarán intercambiando “ideas y proyectos para poder caminar juntos y ayudar a los cientos de emprendedores astorganos que crean empleo y riqueza, en un entorno que debe potenciarse para convertirse en punto neurálgico importante para la economía castellanoyleonesa“.

ASEMAC se ha destacado en los últimos años por ser una organización representativa muy activa en la dinamización del sector emprendedor de la comarca y por servir como interlocutor válido con las instituciones, además de impulsar iniciativas útiles para el comercio local.

En opinión de CNAC, estas actividades serán muy importantes para conocer un territorio de interés  relevante en esta zona del Estado, y las está enfocando con la colaboración de entidadescomo UATAE, con la que está vinculada, o CONPYMES, a la que también pertenece, para cuestiones generales; y con otras organizaciones, como la Unión Transfronteriza de Autónomos y Pymes La Raya o la Confederación Portuguesa de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (CPPME), para áreas singulares como el aprovechamiento  de las sinergias transfronterizas.

Estos encuentros continúan con la dinámica emprendida hace unos años para abordar conceptos y problemáticas de interés para el comercio y el autoempleo en general, con actividades y proyectos que continuarán en territorios como Melilla o Andalucía, y que serán presentados para la cooperación del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Rubicón

Pasando el puerto - M.A. Macia

Investigado el presunto autor del incendio forestal declarado en Ferreras de Cepeda

El Equipo de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de León ha instruido las diligencias penales para su remisión a la Autoridad Judicial. Supuestamente fue provocado por un agricultor cuando realizaba labores agrícolas con su tractor. La Junta de Castilla y León declaró el incendio en el Índice de Gravedad Potencial IGR-2

La falta de vigilancia vuelve a alimentar la polémica de los incendios forestales

Los sindicatos dicen que, como en 2015, Pozo Fierro no tenía vigilante

Clausurado el congreso sobre las “Creadoras de la Edad de Plata”

Con la conferencia impartida este jueves por la profesora de la Universidad de Barcelona, Virginia Trueba, sobre las razones del porqué se debía seguir leyendo a María Zambrano, finalizaron las intervenciones de un congreso que ha reunido a un buen número  de  asistentes y ponentes, mayoritariamente jóvenes.