Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 27, 2025

La Universidad Complutense de Madrid lleva los Cursos de Verano del Escorial a Astorga con una mirada sobre el Camino de Santiago, el Palacio de Gaudí y la Catedral

A través de una aproximación multidisciplinar, que incluye disciplinas como psicología, filosofía, periodismo, comunicación, historia, documentación, teología y bellas artes, los asistentes explorarán la relevancia estética, espiritual, cultural y económica de este emblemático camino de peregrinación así como del Palacio de Gaudí y la Catedral.

El programa no solo consta de conferencias impartidas por expertos, sino también de actividades experienciales que permitirán a los participantes «vivir» la historia y la cultura de Astorga.

Las actividades incluyen visitas guiadas al Palacio Episcopal diseñado por Gaudí, la Catedral de Astorga y su Museo, un recorrido por los monumentos modernistas de la ciudad, y un viaje-guiado en autobús por el Camino de Santiago hasta la Cruz de Hierro en Foncebadón.

Además, los asistentes disfrutarán de la gastronomía local con una degustación del tradicional menú maragato y desayunos con las famosas mantecadas y chocolate de Astorga. El hospedaje está previsto en el Seminario de Astorga, ofreciendo una experiencia completa con pensión incluida.

La matrícula de 200 € cubre todas las conferencias, mesas redondas, viajes y comidas mencionadas así como habitación con pensión completa. La Universidad Complutense entrega diploma oficial a todos los asistentes matriculados y un crédito ECTS correspondiente a 22 horas docentes.

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del enlace cursosveranoucm.com.

PROGRAMA

MIÉRCOLES, 10 DE JULIO

10.00 h –  SEDE: AYUNTAMIENTO DE ASTORGA
Presentación del curso. Bienvenida del Sr. Alcalde, del Sr. Obispo, del Director y del Secretario del

10.45 h –  Alfred Sonnenfeld. Catedrático de la Universidad internacional de La Rioja

Belleza y espiritualidad

12.30 h  – Mesa redonda: El Camino de Santiago: una urdimbre cultural, espiritual y económica

Participan: Monseñor Antolín de Cela. Canónigo catedral de Santiago

Marifé Santiago Bolaños. Profesora de la UCM.

16.00 h –  Enrique Pérez. Arquitecto de la Catedral de Astorga

Ponencia

17.30 h –  Francisco Javier Gay. Dean de la Catedral de Astorga

Visita guiada a la Catedral

JUEVES, 11 DE JULIO

10.00 h –  Jairo Álvarez. Autor del libro “El Palacio de Gaudí”

Ponencia

11.00 h – Mesa redonda: El palacio de Gaudí                                                               

Participan: Carlos Valera. Conservador del Museo Casa Botines de Gaudí

Víctor Murias, director del Palacio, delegado de Patrimonio y miembro del Consejo de AMIE (Asociación de museólogos de la Iglesia de España

Manuel Arias Martínez. Jefe del departamento de escultura del Museo del Prado

Pilar del Puerto Hernández. Investigadora de la UCM

13.00 h – Visita guiada al Palacio de Gaudí

16.00 h – Urbanismo, arte y modernismo en Astorga: Visita guiada a los edificios modernistas: Casa Granell, Iglesia de San Andrés, Palacete de Magín Rubio (Museo del chocolate) y culturales (Casa Panero, Ayuntamiento)

Roberto, técnico de turismo de Astorga

VIERNES, 12 DE JULIO

10.00 h – Desayuno degustación de chocolate de Astorga y mantecadas de Astorga.
El valor de lo social, cultural y empresarial con la participación de algún representante de la Cámara de Comercio de Astorga y el Alcalde o concejal correspondiente.

11.00 h –  Astorga en la encrucijada: belleza, cultura y valores como referentes del ser humano

Miguel Ángel González García. Director del Archivo Diocesano de Astorga

12.00 h – Mesa redonda: Pasado, presente y futuro del Camino de Santiago y la Ciudad de Astorga.
Participan: Gregoria Cavero. Catedrática de Historia Medieval de la Universidad de León

José María Fernández Chimeno. Doctor en Historia del Arte, escritor e historiador

Santiago Fernández-Gubieda. Director de la Unidad de Reputación, en el Vicerrectorado de Comunicación y Desarrollo de la Universidad de Navarra

16.30 h – Recorrido guiado por el Camino de Santiago entre Astorga y Foncebadón,  parada obligada del peregrino en lo más alto del Camino. Visita guiada a La Cruz de Ferro en el Monte Teleno: símbolo sacro del Camino de Santiago
Óscar Martínez García. Técnico de turismo del Ayuntamiento de Santa Colomba

Al finalizar el recorrido, en una CASA MARAGATA de Santa Colomba de Somoza, corazón de la Maragatería, se dará una explicación de la Maragatería y su cultura y se hará una degustación de productos tradicionales (IGP Cecina de León, IGP Chorizo de León, DO León, DO Bierzo).

Despedida oficial del curso con la presencia del Sr. Alcalde y el Sr. Obispo.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento de Val de San Lorenzo pone en marcha una bolsa de alquiler y venta de inmuebles rústicos y urbanos

El objetivo es facilitar el contacto entre propietarios y personas interesadas en asentarse, invertir o residir en el municipio. Más información en el Ayuntamiento de Val de San Lorenzo en horario de 9 a 14 horas.

Nieto cobra menos de la mitad que el alcalde de La Bañeza, pero toda la corporación casi triplica las retribuciones de la legislatura anterior

Los 17 ediles actuales percibieron casi 230.000 euros en 2024 por menos de 90.000 euros de los anteriores

La Diputación de León moviliza más de ocho millones en beneficio del medio rural de la provincia

El pleno aprueba diferentes fases de planes impulsados por la institución provincial, como el de Juntas Vecinales o el de Infraestructuras, Obras y Servicios (PIOS)

Transportes somete a información pública el proyecto de trazado para construir el nuevo viaducto de Tremor en la autovía A-6

Se ha optado por la construcción de dos nuevas estructuras de nueva planta y de 480 m de longitud, mediante el proyecto de una variante de trazado sensiblemente paralelo al viaducto existente. Las nuevas estructuras estarán formadas por dos cajones de hormigón pretensado que se unen para unificar la plataforma con 27 m de ancho. Esta alternativa permitirá mejorar los parámetros de trazado en la zona comprendida entre los km 355 al 356,900 de esta autovía.