Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

La Virgen del Castro y la de la Encina amadrinarán a la Dolorosa en su Coronación Canónica

La Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores, que se celebrará el 20 de septiembre, sigue tomando impulso y este miércoles se presentaban a las Madrinas de Honor de esta celebración, un reconocimiento que ha recaído en Nuestra Señora del Castro y en Nuestra Señora de la Encina, tal y como detalló el párroco de San Bartolomé Enrique Martínez Prieto.


El Obispado acogía este miércoles este anuncio y el acto de entrega oficial de este reconocimiento que fue recogido por el párroco del Santuario de Castrotierra, José Ignacio Franco, y la presidenta de la Asociación Virgen de la Encina, María Rosa, que aceptaron honrados esta designación que, en palabras de José Ignacio Franco, «nos acerca a la devoción de nuestra madre la Virgen a través de unas imágenes muy queridas en nuestra Diócesis esperando que todos los fieles se unan y acerquen a la fe y a la vida cristiana».


Enrique Martínez Prieto explicó que la tradición señala que la organización promotora de una Coronación Canónica designe alguna o algunas, personas o instituciones, como padrinos o madrinas de Honor de la Coronación, un nombramiento honorífico que «estrecha las relaciones y establece vínculos entre las instituciones promotoras y los designados». Desde que se comenzó a promover y organizar la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores, en los distintos encuentros con el Obispo de Astorga, «se nos marcó un objetivo que debíamos tener presente en todos los preparativos y actividades: que la Coronación no fuese un acto que vinculase sólo a una cofradía (en este caso la Archicofradía) ni a una parroquia (en este caso San Bartolomé), sino que se abriese a toda la ciudad y, más aún, a toda la Diócesis, como un acontecimiento eclesial y evangelizador que tratase de involucrar a todos».


Por ello, se ha decido que las Madrinas de Honor «representen a todo el pueblo cristiano y con el que todos pudieran sentirse vinculados, sin acepción de personas o afinidades de ningún tipo, más que las puramente religiosas». Así, este madrinazgo recae en las advocaciones de Nuestra Señora del Castro Coronada y Nuestra Señora de la Encina Coronada, un reconocimiento aceptado por el Rector del Santuario de Castrotierra, el Rector de la Basílica de la Encina y la Asociación de Nuestra señora de la Encina. «Pensamos que se cumple así el objetivo de extender los actos y los beneficios espirituales de la Coronación más allá de las fronteras de nuestra ciudad y también el objetivo de que todos puedan sentirse representados por las Madrinas de Honor, al tratarse de las dos imágenes marianas, coronadas ya canónicamente, que mayor devoción y cariño concitan en nuestra Diócesis».


Y es que, según recordó Martínez Prieto, «la Virgen de Castrotierra, que tantos vínculos y devoción tiene con Astorga, a donde peregrina en romería cada vez que es votada por los Procuradores de la Tierra, y que entra en nuestra ciudad pasando por delante de la Parroquia de San Bartolomé; y la Virgen de la Encina que ejerce su patronazgo sobre Ponferrada y toda la Comarca del bierzo y que visitó nuestra Ciudad con motivo del Centenario de su Coronación en el año 2008.


Esta designación traerá consigo unos actos «con los que pretendemos llevar a cumplimiento los objetivos que ya he mencionado antes, así como estrechar los vínculos entre estas advocaciones y los devotos de cada una de ellas». De este modo, la imagen de Nuestra Señora de los Dolores acudirá a Castrotierra y a Ponferrada para visitar a sus Madrinas de Honor antes de la Coronación Canónica. Será el domingo 11 de mayo, visitando la Basílica de Nuestra Señora de la Encina de Ponferrada y, al domingo siguiente, el 18 de mayo, lo hará al Santuario de Castrotierra.


Además, el 20 de septiembre, día de la Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores, las imágenes de Nuestra Señora del Castro y de Nuestra Señora de la Encina, acudirán hasta la Catedral para estar presentes en el acto de la Coronación y participar en la Procesión de Gloria que tendrá lugar por las calles de Astorga. «Para darle esa dimensión Diocesana, el acto de Coronación será convocado como Jubileo de la Piedad Popular, dentro del calendario de los actos jubilares de nuestra Diócesis. De manera que se invitará a todas las cofradías y asociaciones de la Diócesis a participar, tanto en la Misa de Coronación como en la procesión», detalló el párroco de San Bartolomé que destacó que «podremos contar, probablemente por primera vez en la historia, con estas imágenes juntas en un mismo acto de culto y en una misma procesión, haciendo una pequeña ‘Magna Mariana’ que es como gusta denominar ahora, en lenguaje cofrade, a este tipo de actos».


Desde la Archicofradía, su secretaria, María del Carmen Gómez, en nombre de todas las comisiones que están organizando la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores, quiso dar las gracias a los medios por su difusión de cada acto, al Obispo, representado por el vicario de Pastoral, José Manuel Carrasco, «por su apoyo y por los consejos y orientaciones que nos va dando». El agradecimiento fue extensivo al «párroco de Castrotierra y Rector del Santuario de Nuestra Señora del Castro, al rector de la Basílica de Nuestra Señora de la Encina, así como a la Presidenta y a la Junta de Gobierno de la Asociación Virgen de la Encina «por haber aceptado el nombramiento como Madrinas de Honor de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores. Que la única Madre de Dios bendiga todos nuestros trabajos y nos conceda que este año, Año Jubilar y Año de Coronación, sea para todos verdaderamente un Año de Esperanza».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.