Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 26, 2025

Las asociaciones de alcohólicos rehabilitados de Castilla y León se citan este domingo en Astorga

Astorga acoge este domingo la CVII Reunión Interprovincial de las asociaciones de la Federación de Alcohólicos Rehabilitados de Castilla y León, un encuentro que se desarrollará en la mañana del domingo en el hotel Vía de la Plata bajo el lema «Mi segunda vida».

Así lo explicaba este viernes Victorino Marcos, presidente de ARMABI (Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Maragatería y Bierzo) que detalló que a este encuentro acudirán más de 220 personas del tejido asociativo de toda la Comunidad y hay invitadas además dos asociaciones de Galicia. Marcos detalló que se trata de reuniones «muy importantes ya que permiten conocer la realidad de las adicciones y la labor que realizan las distintas asociaciones».

La apertura de la jornada será a las 9:30 horas y a las 10:30 horas será la inauguración por parte de las autoridades. Se ha confirmado la asistencia de la diputada Carolina López además de Juan Antonio Orozco, gerente territorial de Servicios Sociales en León y la edil de familia, mujer, personas mayores, inmigración y asociaciones, Raquel Matilla.

El presidente de ARMABI indicó que el grueso de la jornada se basará en las experiencias de seis alcohólicos rehabilitados que expondrán su vivencia en la lucha contra el alcoholismo. También habrá un encuentro de técnicos que trabajan en las asociaciones (trabajadores sociales y psicólogos) y una reunión de los presidentes de las mismas finalizando con una comida fraterna.

Victorino Marcos recordó que ARMABI nació en el año 2019 y que, desde entonces, han pasado por la asociación un total de 37 personas manteniendo en la actualidad un grupo estable de unos quince que acuden a la terapia de grupo. «Esta terapia es un fundamental porque es un encuentro entre iguales, nos comprendemos y ayudamos con el apoyo también de la psicóloga Avelina Llamas», apuntó el presidente de la asociación astorgana que indicó que el alcohol está detrás de 37.700 muertes directas en España cada año, sin contar los accidente de tráfico o laborales derivados de su consumo y abuso.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Cine Velasco acoge este jueves la presentación de «Amancio, vampiro de pueblo»

Este jueves, 28 de agosto a las 20 horas, el Cine Velasco acoge la presentación de la novela "Amancio, vampiro de pueblo", de Alejo Ibáñez, publicada por Marciano Sonoro Ediciones. La presentación correrá a cargo del autor y gerente del Cine Velasco y además se incluye la proyección del cortometraje homónimo -premiado en festivales nacionales e internacionales- culminando la velada con un piscolabis "muy leonés"-. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Medio Ambiente licita el proyecto para la construcción del nuevo punto limpio de Astorga que se instalará en el Polígono

El plazo de ejecución es de siete meses y el importe de la licitación es de 458.962,73 euros con IVA. Las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el 9 de septiembre y la redacción del proyecto técnico será efectuada por el empresario

La programación de Cursos de Verano de la ULE se cierra esta semana con el dedicado a Antonio Colinas

Se celebrará en La Bañeza los días 27, 28 y 29 de agosto, con la participación del escritor, destacados expertos en su obra y varias actividades paralelas. El curso ofrece también herramientas prácticas para enseñar poesía en Secundaria, Bachillerato y Universidad, así como un taller con el propio autor.

La Junta activa el procedimiento para la solicitud de ayudas destinadas a paliar los daños materiales causados por los incendios en los sectores de...

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha activado hoy el procedimiento para la solicitud de las ayudas destinadas a la reconstrucción y recuperación de negocios de pymes y autónomos afectados por los incendios forestales en los sectores del comercio, artesanía y servicios. Esta línea de ayudas, que se canaliza a través de los ayuntamientos, con importes de hasta 5.000 euros por negocio afectado, forma parte de las 45 medidas iniciales aprobadas el pasado 20 de agosto y destinadas a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios del verano del 2025.