Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, octubre 27, 2025

Las Cinco Llagas estrena su aula tecnológica gracias a la obra social de la Coronación de la Dolorosa

Durante los años de preparación de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores, se ha trabajado intensamente y con mucha ilusión para que el proyecto de la Obra Social pudiera ser una realidad. El pasado viernes se convirtió en un hecho con la inauguración del aula tecnológica en las Cinco Llagas.


Durante el acto, la Comisión de Caridad dio las gracias «a todas las personas que nos han animado en este camino, por su apoyo, colaboración y solidaridad, que han hecho posible esta obra social. De manera especial queremos agradecer a la Fundación ONCE su contribución aportando una Pizarra Digital para el equipamiento del aula de tecnología avanzada», afirmó Natividad Silva.


El proyecto elegido como Obra Social, recordaron, era la ‘creación de un aula de tecnología adaptada’ en el Centro Social Las Cinco Llagas, «trasladando el calor humano de la Archicofradía y de la Parroquia a las personas con discapacidad que allí residen».


Así, el objetivo era mantener y potenciar el desarrollo de las capacidades motoras y cognitivas de los usuarios del centro, buscando siempre favorecer el mayor nivel de autonomía personal y desarrollo integral.


El aula consta de dos salas, una de ellas se ha equipado con una pizarra digital con el tamaño suficiente para que los usuarios puedan participar e interactuar en los diferentes programas y terapias. En la otra se ha instalado una pizarra digital, cinco ordenadores con sus teclados, cinco monitores táctiles y tres ratones adaptados, así como programas de estimulación cognitiva adecuados a los usuarios del centro y un ordenador portátil. En cuanto al cañón proyector inicialmente previsto en el equipamiento del aula, se ha sustituido por un ordenador portátil, por ser más útil para el desarrollo de las actividades.


El precio final de esta actuación es de 9.913,53 euros, ajustándose al presupuesto destinado a la Obra Social de 10.000 euros, y que se ha financiado gracias a las aportaciones de muchas personas que han participado en los distintos actos y conciertos solidarios con esta causa. «La Obra Social será el recuerdo permanente y práctico que quedará como testimonio de los actos de la Coronación Canónica», detallaron desde la Comisión de Caridad recordando que la sala se denomina «Aula Nuestra Señora de los Dolores», tal y como consta en la placa conmemorativa colocada a la entrada.


«Nuestro deseo es que el funcionamiento del aula con el nuevo equipamiento contribuya a mejorar la calidad de vida de los residentes del centro y a conseguir los objetivos pretendidos», afirmó Natividad Silva que reiteró el agradecimiento «a todas aquellas personas que de una u otra manera han contribuido para que este proyecto de la obra social que hoy inauguramos sea una realidad», destacaron.


El acto contó con la presencia de los usuarios y trabajadores del centro además de su director Julio Mourelo, y diversas autoridades y representantes civiles, municipales y eclesiásticos. La sala fue bendecida por el administrador diocesano Javier Gay que después ofició una misa de acción de gracias en San Bartolomé.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga busca en la Copa redención de su decepcionante inicio liguero

Los de Lago volvieron a perder en Langreo. Con todo, la ilusión por la eliminatoria a partido único por una bola en un bombo copero que pueda traer otra vez a un Primera a La Eragudina pesará en plantilla y afición este miércoles por la tarde ante un Mirandés que, dos categorías más arriba, muestra un inicio igual de titubeante que el Astorga. Este martes para la venta anticipada las taquillas estarán abiertas de 19:30 a 21 horas y el miércoles dos horas antes del inicio del encuentro.

Astorga acoge el encuentro de las asociaciones de diabéticos de Castilla y León

La Asociación de Astorga organiza distintas propuestas a lo largo de todo el mes entre las que habrá varias charlas del 10 al 13 de noviembre. Además, este año nuestra ciudad acoge los días 22 y 23 de noviembre un encuentro de todas las asociaciones de personas con diabetes de Castila y León

Las XXIV Jornadas Micológicas Buscasetas-Tierra de Sabor cuentan con la participación de 121 establecimientos y se celebrarán entre el 1 y 16 de noviembre

En nuestra zona, los restaurantes participantes con menús micológicos son el Restaurante Serrano y El Rincón de Gaudí en Astorga, Casa Kika en Luyego de Somoza, Casa Pepa Hotel Rural en Santa Colomba de Somoza y La Venta de Goyo en Valdespino de Somoza -que participa tanto con platos micológicos como con el menú buscasetas-.

La Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes conoce el potencial de León como destino turístico

Celebra hasta el 31 de octubre su conferencia de destino internacional, para la que se ha confeccionado un amplio programa que incluye visitas a varios puntos de la provincia y en la que participarán entre 130 y 150 agentes de viajes y prensa especializada canadiense. El día 30 los participantes en esta conferencia se desplazarán a Astorga, donde podrán conocer la Catedral y el Palacio Episcopal antes de visitar la localidad de Castrillo de los Polvazares, considerada como uno de los pueblos más bonitos de España y cuyo centro histórico ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico.