Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Las homilías se aplican a todos

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

Manifestación de sábado en Plasencia para recordar al Gobierno que la Vía de la Plata sigue con raíles sin trenes. Quizá lo más vistoso sea que unos cuantos  grupos, entidades y demás se han desmarcado de la concentración por no sé qué de egos. Si además no son multitudinarias, ofrecemos el caldo perfecto a ministro Puente: ¡ni siquiera somos capaces de unirnos para pedir el futuro!

***

En suplemento “El viajero”, un amplio reportaje sobre Maragatería. No vamos a criticar que nos saquen en los papeles para convencer a los turistas, pero algunos detalles asombran. Como que el centro de la provincia es Maragatería y que hablen solo de dos pueblos de casas de piedra (las de ladrillo no las vieron) con fotos de hace años, Castrillo y Santa Colomba. En este último destacan el museo Pop, lo cual no deja de ser poco maragato.

***

Podría haber sido bastante mejor, pero es perfecta oportunidad que hablen de la tierra, cocido maragato o cecina. Algunos lugares comunes, final sobre el palacio de Gaudí en Astorga y el chocolate sin Museo, aunque sí el mural de las mantecadas. (Se puede leer gratis).  

***

De toda la vida el establecimiento hostelero en la N-6, en terrenos de Pradorrey, fue motel Temple Pradorrey pero de Astorga. Solo cuando a alguna nave industrial de la zona se levantaba con problemas, la geografía regresaba a lo autentico: estaba “en Pradorrey”. Ahora, reabierto el motel ya no es Astorga ni siquiera Pradorrey, es Brazuelo. Son los circunloquios para no reconocer las cosas.

***

Un juez argentino ordena a la Real Academia de la Lengua que suprima la quinta acepción de la palabra “judío” como “persona avariciosa y usurera”, aunque a continuación publique el Diccionario que ese uso es “ofensivo y discriminatorio”. La  RAE por ahora no ha hecho nada.

He recordado la Semana Santa de esta tierra y me eché a temblar. ¿Qué hará el susodicho juez, o las organizaciones, si se enteran que en León y comarcas en primavera salimos a “matar judíos” (aunque solo sea limonada)?

***

La Junta decide autorizar a los ayuntamientos que en siete días de cada año pueden fijar el horario de cierre que deseen para comercio y hostelería. La mayor parte lo hará en sus fiestas. Aunque algunos ya lo hacían por costumbre, ahora con la ley porque ¿la noche larga respetaba el horario de madrugada? Cosas para enredar sin mayores problemas.

***

El otro día leí una homilía, aunque el redactor del comunicado nunca la llamaría así. Lo positivo de los  sermones: razones y afirmaciones valen para todos, incluso para el que los escribe, los lanza como pedruscos o simplemente los susurra a  las buenas personas. Tras la introducción, vamos con las esencias.

***

Nunca oí citarlo a Martínez Albertos (catedrático en Periodismo de la Autónoma de Barcelona hace 50 años). Quizá no le perdone, desde esta pasada semana, que no comentara en clase lo de Silverstone: “Como personas, los periodistas tendrían que ser mejores que el resto de los seres humanos y reconocer que sus acciones tienen consecuencias continuas y acumulativas para la gente”. De haberlo sabido, hubiera exigido un plus por tener que ser mejor persona. Y ¿no deberían aplicarse la misma afirmación los políticos, que además cobran mucho más que los periodistas?

***

Sigue el sermón: “Sin embargo, es importante recordar que todos podemos tener momentos de necedad”. Cierto, genuino. Incluso usted y los políticos locales, aunque al menos en el último año y medio  ninguno lo haya reconocido.

***

Como toda homilía conviene concluir con jaculatoria: “Pongámonos a ello”. Las grandes palabras eran: “integridad y ética” (fundamentales en el periodismo), “responsabilidad y respeto” o “transparencia y honestidad” (pilares en democracia). Aquí concluye el resumen. Tal vez el advertido recupere las esencias y los autores no dejen de aplicarse la misma receta… que solo el “que esté libre de pecado tire la primera piedra”. Incluidos los que se sienten inmaculados y por encima de los demás.

***

En 2023 se provocaron 3.096 abortos en CyL. En León, 594. Las mujeres tienen que seguir saliendo de su ciudad porque una mayoría de ginecólogos, hasta 168, son objetores. La cifra ha bajado y desde este año cuentan con este servicio hospitales públicos de Salamanca, Aranda, Miranda y Burgos. Pareciera que para los puros lo importante no es evitar la operación, sino que la hagan otros.

***

Cronología:

3 de enero 2022: el Ayuntamiento de Benavente cede un camión de recogida de basura al municipio astorgano que tenía el suyo averiado. ¡Se montó una buena!

20 de junio de 2022: el Ayuntamiento de Astorga cede un camión de carga trasera a Benavente para recogida de residuos al estar el suyo averiado. ¡Nadie dijo nada!

17 octubre 2024: el Ayuntamiento de Ponferrada cede al astorgano un camión de carga lateral al no disponer Astorga del propio por avería. ¡Alguien debe explicaciones después de lo dicho en 2022!

faro-astorgano

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.