Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 27, 2025

León cierra septiembre con un nuevo repunte del paro en 168 personas

Tras la histórica bajada del paro en más de un millar de personas en junio a las puertas del verano, el desempleo entró entonces en modo repunte y ahora acaba de cerrar el mes de septiembre con otra subida en 168 demandantes de un puesto de trabajo hasta dejar el volumen total en 20.910, según datos publicados este miércoles por el Sepe (Servicio de Empleo Público Estatal). El sector servicios lastra los datos, positivos en el resto de áreas del mercado laboral para dejar un aumento con respecto a agosto del 0,81%. En contraste, la comparativa interanual deja otro balance: 613 inscritos menos en septiembre de 2023, lo que supone un descenso del 2,85%.

Por sectores, el desempleo subió de forma muy notable en el sector servicios (+289, de 14.529 a 14.818) para bajar en el resto: en la construcción (-45, de 1.397 a 1.352), en la industria (-37, de 1.819 a 1.782), en la agricultura (+6, de 678 a 668) y hasta en la estadística del colectivo sin empleo anterior (-29, de 2.319 a 2.290).

Desde el punto de vista de la división por sexos, hay 12.550 mujeres desempleadas frente a 8.360 hombres, que sólo son mayoría (y de forma anecdótica) entre los menores de 25 años de edad (740 hombres frente a 733 mujeres). La diferencia, en perjuicio de las féminas, se va ensanchando en el resto de tramos: de 25 a 29 años (648 hombres por 803 mujeres), de entre 30 y 44 años (2.048 por 3.383) y a partir de los 45 años (4.924 por 7.631).

Castilla y León

El número de desempleados se incrementó ligeramente en septiembre en Castilla y León en 130 personas, lo que supone un aumento del 0,13% sobre el mes de agosto y deja un total de 103.296 parados en la Comunidad. Esta subida es similar a la registrada en el cómputo nacional, donde el paro subió un 0,12%, con 3.164 personas más, hasta los 2,57 millones, la cifra más baja registrada en un noveno mes desde hace 17 años, en el inicio de la crisis financiera, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con esta evolución, la Comunidad es una de las nueve que vio incrementada las cifras del paro este mes, si bien es la que anotó el crecimiento menos acusado.

En términos interanuales, por contra, la caída del desempleo en la Comunidad se sitúa en el 5,17%, dado que en los últimos 12 meses un total de 5.626 castellanos y leoneses abandonaron las listas del paro.

Por provincias y en términos mensuales, en dos de ellas se redujo el paro, concretamente en Valladolid, donde lo hizo un 2,34%, con 526 personas menos, hasta un total de 21.928 desempleados; y Palencia, donde bajo un 1,67%, con 101 trabajadores que encontraron empleo, y que sitúa la cifra de parados en 5.929 personas.

Por contra, siete de ellas registraron incrementos. En cabeza se situó Ávila, con una subida del 2,82% (230 parados más), hasta los 8.378; seguida de Zamora, donde el alza fue similar, del 2,68% (221 más), con 8.456 desempleados; y Soria, con un 2,37% (58) y 2.506 en total. Por debajo de la barrera del 1% se encuentran León, donde el incremento fue del 0,81% (168 personas), con 20.910 en desempleo; Segovia, con un 0,32% (15 más), y un total de 4.664; Salamanca, con un 0,26% de incremento (44 por encima del mes pasado) y que permite totalizar 17.069 parados; y cierra Burgos, con un 0,16% más, muy similar a la media regional (21 personas más), que deja su cifra total en 13.456 parados.

Por su parte, las reducciones interanuales son generalizadas en la Comunidad. Así, el paro registrado bajó un 9,03% en Segovia, con 463 menos; un 7,83% en Palencia, con 504 menos; un 7,01% en Soria, con 189 menos; un 6,82% en Valladolid, con 1.606 trabajadores menos en paro; un 6,16% en Zamora (555 menos); un 4,86% en Burgos (687 menos); un 4,81% en Salamanca (862); un 2,85% en León (613) y un 1,72% en Ávila (147 menos).

En relación a los sectores, de los 103.296 parados existentes en Castilla y León, 73.915 corresponden al sector servicios, 11.047 no trabajaron nunca, 8.176 pertenecen a la industria, 6.223 a la construcción y 3.935 al sector primario. Por sexo, 62.532 son mujeres y 40.764, hombres. Esto supone que, en relación a agosto, el paro baja en todos los ámbitos económicos, excepto en los servicios. Por edad, los menores de 25 años representan el 8,08% al suponer 8.354 del total de desempleados de Castilla y León.

hosteleria-paro-empleo

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga visita un campo en el que aún nadie ha hecho un gol esta temporada

El sólido líder Gimnástica Segoviana solo ha perdido un partido en lo que va de temporada, pero es que en su campo, solo ha dejado volar los puntos de un empate sin goles y, además ninguno de los seis equipos que han pasado por La Albuera esta temporada ha sido siquiera capaz de hacer gol. Partido el domingo a las 17 horas.

La moción del PSOE contra el macrovertedero no entra en el debate al abstenerse el PP alegando que “primero debe pronunciarse el Ayuntamiento de...

La oposición ha mostrado su desacuerdo para que el jardín de la plaza Escritores Carro Celada pase a dedicarse a la Cofradías de Las Palmas ya que "el espacio debería ser una unidad" y "menoscaba la memoria de tan queridos e ilustres astorganos"

Patrimonio autoriza la limpieza, consolidación y reparación de escorrentías en varios cubos de la muralla de Astorga

También ha dado luz verde a la creación de dos vidrieras que representan a San Ambrosio y San Jerónimo en los ventanales s-XVII y s-XVIII de la Capilla del Cristo de las Aguas de la Catedral de Astorga

La Junta recomienda el uso de mascarilla a profesionales y a ciudadanos vulnerables

Desde la Dirección General de Salud Pública se insiste en que la mejor medida preventiva es la vacunación. En este sentido, se recuerda a toda la población que a partir del viernes 28 de noviembre, se habilita la “vacunación sin cita” los fines de semana, en 183 Puntos de Atención Continuada (PAC) rurales y urbanos de Sacyl. El horario de vacunación será los viernes de 15:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas.