Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 27, 2025

León expone en Fitur la riqueza visual y testimonial de su patrimonio como revulsivo turístico

León estará presente en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid del 24 al 28 de enero, con sus reservas de la biosfera, monumentos naturales y arquitectónicos, gastronomía, cultura popular y oferta de deportes de temporada en plena naturaleza, en la morada del oso, del lobo y del urogallo.

El alcalde de León, José Antonio Diez, y el responsable del área de Turismo en la Diputación de León, Octavio González, defenderán la magnificencia de León como “la tierra del contraste infinito”, donde el visitante puede encontrar desde las más altas cumbres de Picos de Europa hasta las más extensas llanuras de Tierra de Campos, pasando por riberas, valles, páramos, y con el referente de una histórica capital.

Una capital que completa su oferta patrimonial, histórica y artística con todas las herramientas necesarias para atraer turismo de eventos y congresos, turismo de compras o gastronómico del más alto nivel. Una oferta global que ha permitido una recuperación absoluta de las cifras de visitantes en la ciudad favorecida por la actividad cultural y un sector adaptado a cualquier necesidad que pueda plantear el visitante.

Poniendo en valor la riqueza visual y testimonial del patrimonio de sus pueblos como revulsivo turístico, el Consorcio Provincial de Turismo presumirá de maravillas como la Cueva de Valporquero, Las Médulas, Los Ancares, y de otros enclaves como Castrillo de los Polvazares y Val de San Lorenzo en la comarca de Astorga, y Valencia de Don Juan y Grajal de Campos en Tierra de Campos.

Además, la Diputación destacará el aliciente de las Cuevas de Valporquero, y de sus dos estaciones de esquí: la de San Isidro en el parque de Montaña de Riaño y Mampodre, con más de 30 km esquiables, y la de Leitariegos, una estación familiar en plena Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana, con más de 10 km de pistas, que ya se encuentran a pleno rendimiento, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permiten.

La cita también servirá para subrayar la importancia del Camino de Santiago, con León, Sahagún, Astorga, Molinaseca, Ponferrada o Villafranca como ejemplos patrimoniales e históricos más conocidos por estar en plena ruta Jacobea, y que atraen anualmente decenas de miles de peregrinos llegados de todo el mundo.

Para finalizar, se dedicará un espacio al Modernismo en la provincia y al resultado de la corriente en León, Astorga, La Bañeza, Ponferrada y Bembibre, exponiendo las rutas dedicadas a este movimiento artístico y destacando la arquitectura de estas cinco localidades.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga visita un campo en el que aún nadie ha hecho un gol esta temporada

El sólido líder Gimnástica Segoviana solo ha perdido un partido en lo que va de temporada, pero es que en su campo, solo ha dejado volar los puntos de un empate sin goles y, además ninguno de los seis equipos que han pasado por La Albuera esta temporada ha sido siquiera capaz de hacer gol. Partido el domingo a las 17 horas.

La moción del PSOE contra el macrovertedero no entra en el debate al abstenerse el PP alegando que “primero debe pronunciarse el Ayuntamiento de...

La oposición ha mostrado su desacuerdo para que el jardín de la plaza Escritores Carro Celada pase a dedicarse a la Cofradías de Las Palmas ya que "el espacio debería ser una unidad" y "menoscaba la memoria de tan queridos e ilustres astorganos"

Patrimonio autoriza la limpieza, consolidación y reparación de escorrentías en varios cubos de la muralla de Astorga

También ha dado luz verde a la creación de dos vidrieras que representan a San Ambrosio y San Jerónimo en los ventanales s-XVII y s-XVIII de la Capilla del Cristo de las Aguas de la Catedral de Astorga

La Junta recomienda el uso de mascarilla a profesionales y a ciudadanos vulnerables

Desde la Dirección General de Salud Pública se insiste en que la mejor medida preventiva es la vacunación. En este sentido, se recuerda a toda la población que a partir del viernes 28 de noviembre, se habilita la “vacunación sin cita” los fines de semana, en 183 Puntos de Atención Continuada (PAC) rurales y urbanos de Sacyl. El horario de vacunación será los viernes de 15:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas.