LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ
Será en todos los pueblos del mundo. O no. En los últimos tiempos, cada paso que da alcalde o concejal de experiencias exotéricas emana foto a periódicos o digitales; además de las redes sociales del municipio. Será estrategia electoral novedosa.
Pues claro que repintan pasos de peatones. O podan árboles. O arreglan calle de la pedanía (una en cada legislatura no hace daño a nadie… ni siquiera al presupuesto). O contratan luces de Navidad… Pues, claro. Por eso cobran; pero si seleccionaran mejor los comunicados tal vez no diesen la tabarra todas las mañanas con “sus cosas”, que no siempre son las nuestras.
Hace unos cuantos años, el 22 de julio de 1989, la Astorga oficial visitó y conoció Reus. Se había hermanado con esa ciudad y festejaba el centenario del palacio gaudiniano. Representantes municipales, Cámara y otras delegaciones se fueron a Cataluña.
Ahora han vuelto a Reus el administrador diocesano, Gay; el responsable del palacio de Gaudí, Murias; y el concejal de Cultura, Valle; por los cien años de la muerte del arquitecto, que parece ya no será santo. Hicieron el photocall nada menos que con el president Illa, que pasaba por allí. Por lo demás, todo salió bien y Astorga es punto esencial de la efeméride.
Dijo el Señor que los quería arrepentidos no empecinados. El edil del negocio turístico se ha reconvertido a la religión del márquetin. Estuvo (foto para los amigos) en la feria INTUR ―en Valladolid, of course―. Además, en serio, Madrid tendrá FITUR, y mucha gente y muchas empresas y mucha promoción a tope, pero a la hora de repartir la pasta, de la capital no llega un euro. (Turistas también nos llegan de allí).
El humorista de EL FARO lo planchó: ¡de qué os quejáis, almas de escasa fe, si la escalera del Bastión llega con grafitis incluidos! Genial, paisano, poner el hallazgo en candelero. Hasta los devotos agrian el rostro al ver la escalera.
El escribidor de comunicados está negro de hacer de negro. No para. Nuevo informe (no falta lo de “comunista”, que a mi vecino el arquitecto, creo, le queda grande y muy ajeno) con todo lo “mejor” del género descalificante y grosero. No hay semana astorgana sin pregón político doble.
El INE publica variación trimestral de población en España. Los números son infinitos, vamos con los cercanos. CyL crece en las nueve provincias respecto. Obviamente, a cada uno según su futuro. Valladolid en 2.015 personas; Burgos, 1.183; Salamanca, 735; Zamora 132 y León, 21 personas más, un 0,004%.
A continuación lo explica el detalle. Decrecen en León los españoles, 395 menos. Es decir, cada vez menos leoneses e incluso los foráneos se aposentaron con prudencia hasta 416. La resta muestra el insuperable hito demográfico: ¡incremento de 21 personas! Podía ser peor, pero poco.
Mañueco no publicitó su visita a Astorga. Es cierto pero no grave porque: no tendría tiempo, no dispondría de ganas, quería pasear de incógnito. Yo que sé. Lo que no faltaron fueron fotos del departamento del presidente. ¿Que no hubo periodistas? Pues, lógico para él. Preguntarían por incendios (de bosques, lodos, consejeros…). ¿A quién le gusta hablar de esos asuntos en Astorga, una ciudad amable y campechana; tranquila y con peregrinos jacobeos?
El dinero para arreglar la Muralla no era de la Junta. ¿A quién le importa? El cerco está arreglado, ¿no? El salmantino pudo prometer dinero para concluir la recuperación. Sí, claro, como si no hubiera otros patrimonios necesitados en esta monumental autonomía… Así podría seguir hasta el infinito este diálogo de besugos.
¿El año Gaudí sin dinero autonómico? Bueno, pero ¿no os cansáis los de Astorga de pedir pasta?, pensó Santonja. Esta autonomía tiene ciudades a montonera. ¿Con palacio gaudiniano? No, eso no. “Lo estudiaré”, susurró que no dijo el citado mandamás.
Que subió la tasa de basura, “gersulazo”, que éramos los tres únicos municipios de la provincia pagando, que… Cierto, pero: Valencia abonan 288 euros/año, Bilbao 195 y Toledo, la barata, 57. ¿León? dicen que 63, aunque está recurrida, o anulada, o… Un lío, vamos.
La ley: “quien contamina, paga”. ¿Qué hará el Ayuntamiento de Astorga con cientos de pisos vacíos o de verano de la diáspora? De ellos escasa basura sale. Incluso ninguna. La burocracia hallará solución. Ejemplo: no vives en Astorga, no consumes agua pero cada trimestre pagas 14,30 euros como mínimo. Con la tasa de basura será parecido. Al tiempo.
Hoteles, restaurantes, residencias… ¿Pagarán más? El equipo de Gobierno, en su infinita sabiduría, decidirá lo mejor. Queda esperar y ¡quejarse menos! ¡Hemos sido pioneros adelantados al resto de la provincia con la tasa incrementada por tratamiento de residuos urbanos!
Amable Liñán se fue. El mejor científico de la historia de Cabrera, nació, y Maragatería, vivió. Hasta “El País” le regateó más espacio en el obituario. Aquí somos uno menos, de los insustituibles.


