Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, octubre 3, 2025

León se consolida como principal provincia productora de remolacha en España, con 10.041 hectáreas cultivadas

En la Comisión Provincial de Estadística Agraria que se celebró el 14 de junio se aportaron datos oficiales de producción de remolacha en León, en la actual campaña 2024/2025, de 10.041 hectáreas, según declaraciones efectuadas por los agricultores en su solicitud única de ayudas PAC 2024. Estos datos son provisionales, y podrían revisarse a la baja si finalmente algunas fincas no se han podido sembrar.


Esta superficie de siembre representa un incremento del 42,8% respecto a la de 2023, que a su vez se había incrementado un 85% respecto a la de 2022. Aunque no se han proporcionado datos oficiales de siembras en otros territorios, ASAJA asegura que León seguirá siendo la principal provincia productora de remolacha de España y todavía a mayor distancia que el pasado año con respecto a la segunda, que seguirá siendo Valladolid.


Este incremento en las siembras se debe, en opinión de ASAJA, a las ayudas vinculadas a este cultivo, a los mejores precios ofertados por la industria azucarera en un contexto de cotizaciones elevadas en el mercado internacional del azúcar, a la obligación de diversificar cultivos por las exigencias de la nueva PAC, y a la necesidad de dar una alternativa agronómica, más allá del maíz, a los nuevos regadíos del pantano de Riaño. Otra razón es que AB Azucarera ha generalizado la fórmula de contratación de “cultivo compartido”, que si bien en teoría reporta menos beneficios para el productor, tiene la ventaja de que minimiza el riesgo empresarial y evita disponer de circulante para la compra de los inputs, a la vez que aporta un asesoramiento técnico que es importante para los nuevos cultivadores.


Aunque es muy pronto para hacer cualquier previsión de cosecha, esta no debería de bajar de 800.000 toneladas de remacha, de las cuales 700.000 tendrían como destino la fábrica azucarera de La Bañeza, lo que sería una molturación histórica nunca antes alcanzada. Ante este escenario, ASAJA pide a AB Azucarera que ponga a punto la fábrica con las inversiones necesarias, y que planifique los días de recepción y molienda para que la remolacha permanezca en el campo el menor tiempo posible una vez alcance las condiciones óptimas para la recolección, pues los agricultores necesitan liberar las parcelas para implantar el cultivo del año siguiente.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La provincia de León mantiene una de las tasas de criminalidad más bajas del país

La Policía Nacional ha celebrado este jueves el Día de los Santos Ángeles Custodios. En el caso de Astorga, este año el patrón del Cuerpo se ha celebrado en la Comisaría de León

El Astorga sabrá el próximo lunes su rival para la primera eliminatoria de la Copa del Rey

Los criterios de proximidad supondrán dividir la geografía española en cuatro grupos diferentes y sortear los emparejamientos grupo a grupo hasta completar los 56 duelos previstos para una primera eliminatoria a disputar entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre.

El Atlético Astorga recibe en casa a un líder que aún no sabe lo que es perder

El conjunto maragato se ve las caras este sábado, desde las 17:30 horas en La Eragudina, ante un RC Deportivo Fabril que encadena cuatro victorias

Autorizado un millón y medio de euros en ayudas directas para la reconstrucción de varias viviendas y edificaciones complementarias afectadas por los incendios forestales...

Con esta actuación, que se suma a las ya aprobadas en varios municipios distribuidos en las provincias de León, Salamanca, Zamora y Palencia, el total destinado reconstrucción de viviendas a alcanza los 6.130.135 euros para 40 familias. El Consejo de Gobierno también ha aprobado la concesión de una ayuda al municipio leonés de Quintana y Congosto para reparar, reconstruir y sustituir infraestructuras públicas municipales de carácter general dañadas por los incendios