Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, noviembre 14, 2025

León se muestra en Intur más vivo que nunca

‘León más vivo que nunca’ es el lema que el Consorcio Provincial de Turismo ha elegido para promocionar la provincia en Intur, la cita anual con el sector turístico que se celebra en Valladolid y donde se ha podido ver por primera vez el vídeo con el que se ilustra esta nueva campaña.

El objetivo de esta iniciativa del Consorcio Provincial de Turismo (Turisleón), que está integrado por la Diputación de León y el Ayuntamiento de la capital, es “poner en valor los recursos turísticos, patrimoniales, artísticos y gastronómicos de una forma diferente, puesto que continúan intactos tras los incendios que asolaron la provincia”, tal y como ha explicado el vicepresidente de este organismo, Octavio González.

“Con las enormes pérdidas humanas, materiales y medioambientales siempre presentes, queremos poner de manifiesto que buena parte de la provincia de León mantiene todo su atractivo, y por eso este año creemos que es el momento de apostar por nuestros pueblos y ciudades, por nuestras gentes y nuestras costumbres, por nuestros espacios naturales, por nuestra gastronomía”, ha detallado González.

“La esencia de León”

Antes de mostrar el vídeo, el responsable de Turisleón ha detallado que esta acción promocional incluye “una sucesión de imágenes que permite conocer la esencia de León, donde la naturaleza vibra con la misma fuerza de quienes la habitan, donde late con orgullo de sus raíces, pero también de su presente y de su futuro”.

Por eso durante su intervención ha resaltado que “cada viaje a esta tierra promete sembrar las semillas del futuro, un tiempo en el que vamos a seguir mostrando lo que somos, pero también lo que hemos sido”. “Nuestra cultura es ancestral, nuestro conocimiento se transmite de generación en generación. Y cada paso que damos cuenta, tanto los de quienes vivimos aquí como los de quienes quieren acercarse a conocer nuestra riqueza”, ha agregado.

Las siete reservas de la biosfera (Picos de Europa, Valles de Omaña y Luna, Alto Bernesga, Los Argüellos, Valle de Laciana, Babia y los Ancares Leoneses), Las Médulas, la Cueva de Valporquero, las estaciones de esquí de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos, el Museo de los Pueblos Leoneses, la Catedral de León, San Isidoro, Botines, el Palacio Episcopal de Astorga y su Catedral son algunos de los puntos emblemáticos de la provincia de León, tal y como ha recordado Octavio González.

Pero también el SIPAM Montañas de León, los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial, una figura reconocida por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que abarca a 97 municipios y 171.000 habitantes. Del mismo modo, se ha recordado que el 12 de agosto de 2026 es ya una fecha marcada en el calendario de Turisleón, puesto que la provincia es el mejor espacio para poder ver el eclipse de sol que tendrá lugar el próximo verano.

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de León, Mercedes Escudero, ha querido destacar en su intervención las excepcionales cifras de visitantes que registra la capital leonesa, que ha recibido durante todo este año, hasta el mes de agosto, 442.000 turistas, y también el posicionamiento de la ciudad a nivel internacional con el incremento de turistas extranjeros de un 35,5% el pasado año, 2024.

Además, ha hecho un repaso por los principales atractivos de la capital leonesa tanto a nivel histórico como patrimonial, así como la gastronomía y los planes de ocio que la ciudad ofrece a los turistas que recorren sus calles y que son “nuestros verdaderos embajadores”. “Nuestra ciudad se caracteriza por un carácter acogedor que recibe al visitante en un lugar joven de alma milenaria. Así es León. Una ciudad que ofrece instantes de placer, que invita a perderse por su casco histórico, que ofrece patrimonio histórico y a la vez vanguardia. Un lugar auténtico y único que hay que descubrir”, ha precisado Mercedes Escudero.

«Visitar León no es solo descubrir un lugar, permítanme la expresión, ejemplar y maravilloso. Es también colaborar con un pueblo que lucha por consolidar un tejido económico estable, un futuro para todos los leoneses, un lugar en el que refugiarse, en el que disfrutar, en el que continuar con el legado de tantas y tantas personas que, con su ejemplo, nos han hecho como somos», ha destacado el vicepresidente de la Diputación de León, Valentín Martínez, quien ha finalizado las intervenciones oficiales resaltando «la suerte de vivir en una tierra mágica» que ha animado a compartir con los presentes.

Productos de León

Los actos de Turisleón han finalizado con un cóctel de Productos de León en el que se han podido degustar diferentes platos, como embutidos, queso, una tosta templada de morcilla de nuestra matanza con reineta asada, un pastel templado de puerros de Sahagún con salsa de pimientos de Fresno, un guiso de garbanzos Pico Pardal con chorizo ajo negro, cecina de chivo entrecallada con longaniza, una tapa de botillo con verduras al estilo tradicional, pera conferencia al tinto mencía, vino blanco albarín DO León y vino tinto mencía DO Bierzo.

Además, durante el fin de semana habrá degustaciones cada dos horas en las que se podrán probar pinchos elaborados con productos de la tierra.

En esta primera jornada de Intur, la representación de Turisleón, así como de la Diputación de León, ha podido conocer otros espacios de la provincia. Es el caso del expositor del Consejo Comarcal del Bierzo, donde se ha presentado la campaña ‘Ancares Leoneses, donde la tierra tiene voz’ en colaboración con la reserva de la biosfera, con sus cuatro ayuntamientos presentes. El presidente del Consejo, Olegario Ramón, y la consejera de Turismo, Cristina Pérez, han sido los encargados de presentar la propuesta.

La vicepresidenta de la Diputación de León, Ana Arias, y los diputados Patricia Martínez, Emilio Martínez, David González, Emilio Orejas y Sara Fernández, también han participado en los actos organizados este viernes.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los precios subieron en León un 3% en el último año

Sobre el mes anterior, la subida es del 0,6% y en lo que va de año los precios han subido en León un 2%.

El Ayuntamiento convoca un pleno extraordinario para abordar la modificación de la ordenanza de la ORA

En el mes de octubre, el Ayuntamiento anunciaba qua había iniciado el procedimiento de modificación de esta ordenanza optando de nuevo por un sistema privado con un contrato que, una vez modificado el texto, deberá sacarse a licitación. El texto con sus modificaciones estuvo publicado en la web municipal en el plazo establecido para consulta pública de los ciudadanos.

Astorga clausura la VIII edición de las Jornadas de Fomento de la Igualdad de AFEDECYL impulsadas por la Dirección General de la Mujer

Las alumnas y alumnos del IES Asturica AugustA han conocido la trayectoria profesional y deportiva de dos leonesas, la árbitra de fútbol femenino Raquel Suárez, y la Gamer y creadora de contenido, Lucía Sobredo

Más de 150 empresas de la industria agroalimentaria solicitan la nueva línea de ayudas de la Junta para impulsar las exportaciones

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural destaca en su visita a Legumbres Luengo el compromiso del Gobierno autonómico con la internacionalización y la competitividad del sector.