Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, mayo 1, 2025

Leonor de Aquitania, versión Mixticius

Grupo Mixticius

Por segunda vez esta temporada el grupo de teatro local Mixticius llevamos a escena la obra “Leonor de Aquitania” de Alfredo Cernuda. Mucha gente, que no vio el primer pase en abril, nos ha pedido un segundo pase gracias a las buenas referencias que les han trasmitido los espectadores que la vieron por entonces. Efectivamente se trata de un trabajo de gran nivel que no merecía solamente una representación. Ahora, con cuatro meses más de ensayos, se ha mejorado aún más la calidad y se han alcanzado cotas interpretativas que no envidian en nada a cualquier grupo profesional.


Leonor es una obra compleja, con grandes diálogos y un rigor histórico que no la hacen nada fácil de preparar. Narra el cautiverio de aquella que fue reina rebelde e insumisa de Francia e Inglaterra, esposa y madre de reyes cuyo linaje permanece en varias monarquías occidentales que llevan su sangre. El hecho de ejercer el poder de forma muy influyente en un mundo de hombres hacen de Leonor un paradigma del feminismo aún cuando afirmar que ella fuera feminista resultaría un tanto arriesgado.


Desde Mixticius queremos llamar a todos aquellos que la vieron en abril porque podrán apreciar la mejora y nuevos matices en lo que ya de por sí era un producto de mucho empaque; a los que lamentaron perdérsela por entonces y a los foráneos que nos visitan en estas fechas y que podrán comprobar que aquí se hace teatro con mayúsculas. A todos les prometemos una calidad de primer nivel y les pedimos que colaboren, con su asistencia, al mantenimiento de un grupo local de teatro que lucha por mantenerse a pesar de la dificultad que conlleva el nivel que nos auto-exigimos.


El camino ha sido complejo tanto a nivel económico como humano y estamos en disposición de afirmar que hemos logrado un producto muy interesante. Debemos pensar que los gastos de preparación sobrepasan en mucho los 4000 € pues al rigor que le damos al vestuario (cuidamos incluso la zapatería de la época) se suman gastos como la SGAE, el alquiler del teatro Gullón (nada barato), vídeo, fotografía, cartelería… Por el contrario los ingresos no van tan allá pues mantenemos nuestra idea de dar teatro de calidad en Astorga por unos precios asequibles para cualquier público y no somos partidarios de pedir subvenciones ni ayudas, lo que viene siendo “mantenerse a flote gracias al público y a nosotros mismos sin ningún ánimo de lucro”. Con todo y con eso, sin duda, la mayor problemática que afronta el grupo es la humana dada la escasa respuesta que tienen nuestros llamamientos a las nuevas incorporaciones. Animamos a los astorganos a participar de una actividad sana que les permitirá evadirse momentáneamente de sus problemas trasladándose a mundos imaginarios maravillosos; no hace falta experiencia alguna ni existen limitaciones de ningún tipo.


Os esperamos como público y, después, como intérpretes. Venid a vernos el viernes 23 a las 20:30 horas en el teatro Gullón y comprobar lo que podemos lograr tras 9 meses de esfuerzo y disfrute.

Entradas:

EN EL LOCAL DE ENSAYO (C/ MATÍAS RODRÍGUEZ, SN-ANTIGUA ESCUELA DE MÚSICA DETRÁS DEL JARDÍN DE LA SINAGOGA):
DÍAS 19, 20, 21, 22 DE 20 a 22 HORAS
EN LA TAQUILLA DEL TEATRO GULLON:
DÍA 23 DE 12 A 14 Y DE 16 A 20:30
PODÉIS RESERVAR YA 659 10 40 69


Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.