Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, julio 7, 2025

Leonor de Aquitania, versión Mixticius

Grupo Mixticius

Por segunda vez esta temporada el grupo de teatro local Mixticius llevamos a escena la obra “Leonor de Aquitania” de Alfredo Cernuda. Mucha gente, que no vio el primer pase en abril, nos ha pedido un segundo pase gracias a las buenas referencias que les han trasmitido los espectadores que la vieron por entonces. Efectivamente se trata de un trabajo de gran nivel que no merecía solamente una representación. Ahora, con cuatro meses más de ensayos, se ha mejorado aún más la calidad y se han alcanzado cotas interpretativas que no envidian en nada a cualquier grupo profesional.


Leonor es una obra compleja, con grandes diálogos y un rigor histórico que no la hacen nada fácil de preparar. Narra el cautiverio de aquella que fue reina rebelde e insumisa de Francia e Inglaterra, esposa y madre de reyes cuyo linaje permanece en varias monarquías occidentales que llevan su sangre. El hecho de ejercer el poder de forma muy influyente en un mundo de hombres hacen de Leonor un paradigma del feminismo aún cuando afirmar que ella fuera feminista resultaría un tanto arriesgado.


Desde Mixticius queremos llamar a todos aquellos que la vieron en abril porque podrán apreciar la mejora y nuevos matices en lo que ya de por sí era un producto de mucho empaque; a los que lamentaron perdérsela por entonces y a los foráneos que nos visitan en estas fechas y que podrán comprobar que aquí se hace teatro con mayúsculas. A todos les prometemos una calidad de primer nivel y les pedimos que colaboren, con su asistencia, al mantenimiento de un grupo local de teatro que lucha por mantenerse a pesar de la dificultad que conlleva el nivel que nos auto-exigimos.


El camino ha sido complejo tanto a nivel económico como humano y estamos en disposición de afirmar que hemos logrado un producto muy interesante. Debemos pensar que los gastos de preparación sobrepasan en mucho los 4000 € pues al rigor que le damos al vestuario (cuidamos incluso la zapatería de la época) se suman gastos como la SGAE, el alquiler del teatro Gullón (nada barato), vídeo, fotografía, cartelería… Por el contrario los ingresos no van tan allá pues mantenemos nuestra idea de dar teatro de calidad en Astorga por unos precios asequibles para cualquier público y no somos partidarios de pedir subvenciones ni ayudas, lo que viene siendo “mantenerse a flote gracias al público y a nosotros mismos sin ningún ánimo de lucro”. Con todo y con eso, sin duda, la mayor problemática que afronta el grupo es la humana dada la escasa respuesta que tienen nuestros llamamientos a las nuevas incorporaciones. Animamos a los astorganos a participar de una actividad sana que les permitirá evadirse momentáneamente de sus problemas trasladándose a mundos imaginarios maravillosos; no hace falta experiencia alguna ni existen limitaciones de ningún tipo.


Os esperamos como público y, después, como intérpretes. Venid a vernos el viernes 23 a las 20:30 horas en el teatro Gullón y comprobar lo que podemos lograr tras 9 meses de esfuerzo y disfrute.

Entradas:

EN EL LOCAL DE ENSAYO (C/ MATÍAS RODRÍGUEZ, SN-ANTIGUA ESCUELA DE MÚSICA DETRÁS DEL JARDÍN DE LA SINAGOGA):
DÍAS 19, 20, 21, 22 DE 20 a 22 HORAS
EN LA TAQUILLA DEL TEATRO GULLON:
DÍA 23 DE 12 A 14 Y DE 16 A 20:30
PODÉIS RESERVAR YA 659 10 40 69


Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Valderrey gana un pleito a Diputación, que pretendía quitar una ayuda de más de 60.000 euros para el consultorio de Barrientos

Condena a la Diputación a mantener la subvención de 65.900 euros (59.130 más intereses de demora) que había concedido al Ayuntamiento de Valderrey y que pretendía retirarle por insuficiente documentación. La ayuda, concedida con cargo a planes de 2020, se pretendió retirar en 2023. El coste de este pleito ha supuesto al Ayuntamiento un desembolso de 8.000 euros.

El Programa Platea trae el Gullón cuatro representaciones hasta abril

Este viernes se aprobó la programación para la temporada 2025/26 subiendo a las tablas del teatro astorgano a cuatro compañías en octubre, enero, febrero y abril

Nace la ‘Fundación Arsturica’ para la conservación, restauración y protección del patrimonio de la Diócesis de Astorga

Con una dotación inicial de 30.000 €, se enfoca también en la difusión, investigación e interpretación del patrimonio asegurando su disponibilidad para el estudio y el desarrollo cultural, al tiempo que se preserva, enriquece y transmite a las generaciones futuras

La cosecha de cereal en Castilla y León alcanzará los 8,12 millones de toneladas, la segunda mayor producción en quince años

Los rendimientos previstos, de 4.500 kilogramos por hectárea, son muy similares al récord histórico de la campaña de 2020. Pese a las excelentes expectativas de producción, la rentabilidad de las explotaciones cerealistas se verá afectada por los bajos precios y por el alto coste de los insumos