Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, octubre 20, 2025

Los Amigos de la Catedral ofrecen una conferencia este sábado para conmemorar el Día Anual del Archivo Diocesano

El próximo sábado 25 de octubre, a las 20 horas, tendrá lugar, en el Aula Magna del Seminario Mayor un acto organizado conjuntamente por el Archivo Diocesano y la Asociación de Amigos de la Catedral y que constará de dos partes diferenciadas pero que a la vez se complementan. Por un lado y en primer lugar, se procederá a la ya tradicional celebración del Día Anual del Archivo Diocesano, con la presentación de su Revista nº 5 y la entrega de diplomas a los Amigos del Archivo 2025. Seguidamente se ofrecerá la 19ª conferencia sobre temas monográficos relacionados con nuestra Seo, programada como es habitual por los Amigos del Templo Mayor.

La ponencia, titulada “Un tesoro musical en la Catedral de Astorga. El corpus de arias barrocas del XVIII”, será impartida por Sagrario Barrio y Mario Muelas, musicólogos, docentes e investigadores, que a lo largo de estos últimos años han estudiado y llegado a conocer en profundidad los fondos musicales de  nuestro Archivo Catedralicio (custodiado en el Archivo Diocesano), en cuya catalogación ambos colaboran en la actualidad. Su trabajo les ha permitido sacar a la luz tesoros que habían quedado ocultos por siglos de olvido, siendo uno de ellos, – muy importante por su tamaño – el corpus de arias barrocas del siglo XVIII. Este fantástico repertorio de piezas, sobre el cual versará la charla anunciada, está compuesto por un total de 108 composiciones pertenecientes a óperas de gran éxito, estrenadas en Roma, Nápoles o Venecia, cuyo recorrido desde Italia a Astorga constituye uno de los interrogantes principales de la investigación actual de los conferenciantes.

Mario Muelas, madrileño pero con raíces astorganas por parte materna, es Profesor de Guitarra y Profesor Superior de Armonía, Contrapunto, Composición e Instrumentación por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y Máster en Musicología Histórica por la Universidad de la Rioja, habiendo elegido como tema de su Trabajo de Fin de Master precisamente la música de cámara custodiada en el archivo catedralicio astorgano.

A su vez, su esposa Sagrario,  nace en Madrid donde inicia su formación como soprano, ampliando posteriormente en Suiza sus estudios vocales y musicales. Es profesora superior de canto por el Conservatorio Superior de Castilla y León y actualmente compagina su labor docente en conservatorios de la Comunidad de Madrid con recitales por toda España interpretando repertorios de música vocal del Romanticismo alemán, así como de ópera y zarzuela. Habiendo cursado el Master en Musicología Histórica por la Universidad de la Rioja, cabe destacar que su TFM se centra  en las arias italianas de la Catedral de Astorga sobre las que versará la conferencia.

El Archivo Diocesano, el Cabildo Catedralicio y la Asociación de Amigos de la Catedral animan al público en general a asistir a este acto que sin duda resultará de gran interés para todos los amantes de la Seo asturicense.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento de San Justo presenta demanda contra el Parque Medioambiental de Tratamiento de Residuos y la Junta

Con fecha de hoy, ha formalizado una demanda contencioso-administrativa ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León contra la aprobación el pasado mes de agosto de esta instalación como proyecto de interés regional.

Poeta cortesano del poder

OPINIÓN: Ricardo Magaz - La Espada y la Pluma

La Junta convoca las ayudas al alquiler 2025 con el mayor presupuesto de la historia y la previsión de llegar a más de 23.000...

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha presentado esta mañana la convocatoria de ayudas al alquiler 2025, dotada con 27,5 millones de euros de presupuesto inicial aportado íntegramente por la Junta, una cifra ocho millones superior a la del pasado año y que podrá ampliarse hasta alcanzar los 59,5 millones de euros, con el objetivo de llegar a un mayor número de beneficiarios en toda la Comunidad.

Faustina Álvarez, una pionera de la enseñanza, en el Val de San Lorenzo

El encuentro será el próximo sábado día 25 de octubre, a las 19’00 horas, en la Comunal de Val de San Lorenzo, en una cita en la que el público asistente se verá gratamente sorprendido por la fuerza de esta imprescindible figura de la historia leonesa.