Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 30, 2025

Los Amigos de la Catedral organizan una nueva conferencia sobre temas monográficos relacionados con nuestro Templo Mayor

Nuevamente, y en su afán por promulgar un conocimiento más amplio y profundo de los aspectos religiosos y culturales del primer templo de la Diócesis, la Asociación de Amigos de la Catedral de Astorga programa la 17ª Conferencia sobre temas monográficos relacionados con la Seo asturicense.

En esta ocasión, la ponencia tendrá como título «Las escuelas catedralicias en la Edad Media: origen, desarrollo y aportes a la cultura occidental» y será impartida por D. Guillermo Arquero Caballero, Doctor en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid, cuyas líneas de investigación se adentran en la historia política, religiosa y cultural de la Castilla bajomedieval, así como en la historia de la educación medieval y moderna, lo cual le acredita ampliamente para disertar sobre el tema programado, tema que indudablemente provocará un vivo interés en  todos los asistentes.

A través de su exposición, tendremos ocasión de conocer los puntos de partida, las características, la gradual evolución y ulterior transformación de estas instituciones eclesiales, – una de las cuales estuvo ubicada en nuestra Seo asturicense -, importantes Escuelas que llegaron a convertirse en germen tanto de los posteriores seminarios mayores como de las primeras universidades.

La Junta Directiva desea invitar a todos sus socios, simpatizantes y público en general a este acto que tendrá lugar el viernes 3 de mayo a las 20:30 en el Aula Magna del Seminario Diocesano.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Grados de mercadillo

PIEDRA DE AFILAR – Enrique RamosUna señora madrileña y...

Localizan una tumba romana durante las obras de ampliación de Mercadona

Tras la intervención inicial de la Policía Científica, se comunicó el hallazgo a la arqueóloga municipal, María Ángeles Sevillano Fuertes, que procedió a la inspección arqueológica del enclave y a trasladar la información al Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León, en León. El solar donde se ha producido el hallazgo no figura como zona de protección arqueológica en el Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Astorga, por lo que no era preceptiva, según la normativa vigente, la realización de una intervención arqueológica preventiva antes del inicio de las obras y, tampoco, el control arqueológico de los movimientos de tierra.

El Ayuntamiento llega a un acuerdo con el relojero al que abonará 10.000 más IVA

Díguele reclamaba el doble pero ha aceptado el acuerdo que el jueves se ratificará en un pleno ordinario al que también se lleva la reclamación de Promotora Maragata por disparidad de criterios en la aplicación del PGOU

La Red de Teatros de Castilla y León trae cinco propuestas al Gullón hasta final de año

A las subvencionadas por la Junta se sumarán las impulsadas desde la Concejalía de Cultura y una más del Programa Platea