Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, mayo 1, 2025

Los centros educativos La Salle y Virgen de las Candelas reciben una subvención de la Junta en el marco del Programa de Educación Inclusiva

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 387.575 euros para 40 centros concertados de la Comunidad, en el marco del Programa de Educación Inclusiva. La Consejería de Educación continúa con el desarrollo de un programa de prevención y/o intervención en las aulas de segundo ciclo de Educación Infantil.

El Programa de Educación Inclusiva busca optimizar la organización de recursos especializados que atiendan a la diversidad del alumnado, impulsar la detección e intervención precoces y potenciar el papel central de las familias en las etapas iniciales del proceso educativo. En este sentido, la detección temprana supone conocer desde el primer momento de escolarización los problemas, dificultades y las barreras a las que se enfrentan los alumnos, para poder darles respuesta en un momento de su desarrollo en el que el cerebro aún está formando su red neuronal y, por lo tanto, es mucho más susceptible de transformación, conduciendo a la superación de los problemas o dificultades.

La Consejería de Educación está llevando a cabo un programa de prevención y/o intervención que se desarrolla en las aulas de segundo ciclo de Educación Infantil. Para ello, dentro de este Programa de Educación Inclusiva, financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la Junta destinará 387.575 euros a 40 centros concertados de la Comunidad. Hay que tener en cuenta, que ya se habían destinado cerca de 1,04 millones de euros para implementar las actuaciones de este programa en los centros públicos de la Comunidad.

Entre los centros beneficiarios de la provincia de León, están los centros educativos Virgen de las Candelas y la Salle de Astorga aunque no se ha ofrecido, desde la Junta, el desglose de la partida que corresponde a cada centro.

La Consejería de Educación, mediante un proceso coordinado con las direcciones provinciales, ha seleccionado aquellos centros sostenidos con fondos públicos que tienen escolarizados a una mayor proporción de Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE) en Educación Infantil y Primaria.

En estos centros, se realizarán actuaciones que incluirán contenidos como la cognición (atención, memoria, razonamiento lógico o juego simbólico), el lenguaje oral (respiración y soplo, discriminación auditiva o conciencia fonológica), la psicomotricidad (imagen corporal, equilibrio, coordinación, lateralidad, control postural, control de desplazamiento, movimiento o habilidades y destreza motoras) o las emociones (habilidades de vida y bienestar, conciencia emocional, habilidades emocionales, autonomía y regulación emocional), encaminadas a prevenir la aparición de dificultades en los aprendizajes básicos, incorporar el enfoque preventivo en la programación de Infantil o detectar dificultades de aprendizaje en este alumnado.

El plazo de ejecución de este programa abarca desde 1 de septiembre de 2023 hasta 16 de septiembre del 2024 y podrán ser subvencionables gastos como la contratación de servicios educativos que cuenten con expertos en Audición y Lenguaje y/o Pedagogía Terapéutica, materiales y gastos corrientes necesarios para implementar el programa y actividades formativas para el profesorado.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Transportes inicia las obras de modernización de ocho túneles de la A-6 en el puerto de Piedrafita, en las provincias de León y Lugo

Se actuará en los túneles Neira, Cereixal, Doncos, San Pedro y Piedrafita, en la provincia de Lugo; y Trabadelo, La Escrita y Villafranca, en la provincia de León. Los trabajos provocarán afectaciones al tráfico con cortes de carril en los túneles indicados, quedando habilitado para la circulación al menos un carril por calzada. Estas actuaciones cuentan con una inversión global de 22,7 millones de euros, financiados por el Plan de Recuperación.

Los Arrieros dedican sus Mayos 2025 a Don Faustino y su legado

"Ha dejado un recuerdo imborrable de unos años difíciles pero felices en los que un referente como fue él ha quedado impreso en la memoria y en la vida de muchos vecinos".

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.