Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, agosto 22, 2025

Los dos seminaristas de Astorga comienzan su formación en el Teologado de Ávila en Salamanca

El pasado mes de julio, el Obispo de Astorga, Jesús Fernández, anunciaba ‘a golpe de tweet’ el traslado del Seminario Mayor a Salamanca. «Nuestro Seminario Mayor no se cierra, pero se traslada a Salamanca. Lamentarse no basta, oremos, forjemos una cultura vocacional y creemos contextos donde resuene la llamada de Dios».

En una carta publicada en Día 7, el prelado asturicense indicaba que «el Seminario Mayor cuenta con tres seminaristas que, a partir de septiembre, serán dos por la Ordenación sacerdotal de uno de ellos». Así, «buscando asegurar un número suficiente y una formación de calidad, se me aconsejó unirlo al Teologado de Ávila, situado en Salamanca, contando con el compromiso de varios obispos de establecer en esa misma ciudad un Seminario Interdiocesano en un futuro inmediato. Convencido de que esta es la mejor solución, he tomado la decisión de proceder en este sentido», afirmaba Fernández.

Este jueves por la tarde tuvo lugar la inauguración oficial del curso en el Teologado de Ávila en Salamanca, que contó con la presencia del obispo de Ávila, Monseñor Jesús Rico García, y del obispo de Ciudad Rodrigo y Salamanca, el también abulense Monseñor José Luis Retana, a quienes acompañaron algunos rectores de los ocho seminarios presentes en la casa, profesores de la Facultad de Teología de la UPSA y otros amigos junto con los tres formadores y 21 seminaristas que este año constituyen la comunidad formativa. Entre ellos están los dos seminaristas de Astorga, Michael y Pablo, que estudiarán, de lunes a viernes, desde este curso allí. Todos los fines de semana regresarán a Astorga para continuar con su etapa pastoral: Michael en la parroquia de Puerta de Rey de Astorga y Pablo en Santa Mª de La Bañeza.

Los actos comenzaron con la celebración de la eucaristía ‘del Espíritu Santo’ presidida por Monseñor Rico García. En su homilía, partiendo de llamada de Jesús a los Doce, recordó la doble finalidad de la vocación apostólica: estar con Él y enviarles a predicar. Terminada la eucaristía tuvo lugar el acto académico en el que tras la lectura de la memoria del curso 2023-2024, por el diácono Juan José Rodríguez, impartió la lección inaugural el profesor emérito de la Facultad de Teología de la UPSA, José Román Flecha Andrés, con el título «De las ‘escuelas’ de la esperanza a los ‘signos’ de la esperanza». En ella el sacerdote leonés presentó el contexto y las aportaciones fundamentales de los documentos pontificios más recientes sobre la esperanza cristiana: Spe salvi, de Benedicto XVI; y Spes non confundit del Papa Francisco.

A continuación, tomó la palabra el rector del Teologado, Gaspar Hernández, quien recordó el objetivo principal del curso centrado en la dimensión intelectual y en la virtud de la esperanza ante el próximo Jubileo. El obispo de Ávila cerró el acto invitando – con palabras del papa Benedicto– a «estudiar con tesón» aprovechando los años de formación pensando con amor e integrando la vida intelectual con la vida espiritual y la actividad pastoral. Los actos terminaron con una cena fraterna en el Teologado.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El pregón de Olga Lambea abre este sábado las Fiestas de Santa Marta 2025

Ante una Plaza Mayor engalanada de pendones, la periodista dará el pistoletazo de salida, a las 20 horas, a nueve días de celebraciones con propuestas para todos

La Junta aprueba un nuevo programa de empleo local para diputaciones y municipios de más de 10.000 habitantes dotado de 5 millones de euros...

Al Ayuntamiento de Astorga le corresponde, al igual que al de La Bañeza, un importe de 45.220 euros.

La gala de la Coronación Canónica recaudó 3.775 euros para Las Cinco Llagas

"Queremos aprovechar para reiterar nuestro agradecimiento a todos los que hicieron posible este evento que ha sido del agrado de todos y por el que hemos recibido numerosas felicitaciones", afirman desde la Comisión de Caridad

El imposible plan B ferroviario

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos