Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 6, 2025

Los embalses siguen llenos más de un mes después de iniciar la campaña de riegos

Oficialmente, la campaña de riegos arranca a principios de mayo. A menudo, los cultivos precisan de riegos previos incluso a sus siembras dependiendo de la tierra. Las lluvias de esta primavera han hecho innecesario echar mano de la reserva hidráulica que sigue por encima del 90% en los dos embalses que riegan la comarca.

El de Barrios de Luna, que regula el curso alto del Tuerto, tenía este viernes 298 hectómetros cúbicos, de los algo menos de 310 que es capaz de almacenar lleno, mientras que el embalse de Villameca estaba por encima de los 18 hectómetros cúbicos, una cantidad que le lleva a superar el 91%, su lleno técnico.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El tráfico de la autopista a León creció un 3,5% en el primer semestre

Más de 5.300 vehículos de intensidad media diaria

La Brif de Tabuyo condecorada con la Cruz Oficial al Mérito Civil que recibe en Moncloa Euquerio Morán, el brigadista más veterano

"Hoy entregamos a 12 bomberos forestales, miembros de las BRIF, la Cruz de la Orden del Mérito Civil, en reconocimiento a su labor, especialmente dura y necesaria en veranos tan complicados como el de este año. Gracias por proteger nuestros montes", afirmaba el presidente en sus redes sociales.

La Junta refuerza la formación en ciberseguridad en el medio rural a través del programa CyL Digital

El viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, ha visitado el centro asociado de La Bañeza, donde se imparte un curso sobre los principales riesgos en Internet.

La Junta anima a los colectivos de riesgo a vacunarse de la gripe tras cumplirse un mes de la campaña con una cobertura del...

La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y León, cumplido el primer mes desde el inicio de la campaña, se sitúa en un 33,3 % de las personas a partir de 60 años, habiéndose administrado en total a todos los grupos de edad 371.758 dosis, un 48,6 % sobre las recibidas hasta el momento (765.650).