Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 27, 2025

Los embalses siguen llenos más de un mes después de iniciar la campaña de riegos

Oficialmente, la campaña de riegos arranca a principios de mayo. A menudo, los cultivos precisan de riegos previos incluso a sus siembras dependiendo de la tierra. Las lluvias de esta primavera han hecho innecesario echar mano de la reserva hidráulica que sigue por encima del 90% en los dos embalses que riegan la comarca.

El de Barrios de Luna, que regula el curso alto del Tuerto, tenía este viernes 298 hectómetros cúbicos, de los algo menos de 310 que es capaz de almacenar lleno, mientras que el embalse de Villameca estaba por encima de los 18 hectómetros cúbicos, una cantidad que le lleva a superar el 91%, su lleno técnico.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento de Val de San Lorenzo pone en marcha una bolsa de alquiler y venta de inmuebles rústicos y urbanos

El objetivo es facilitar el contacto entre propietarios y personas interesadas en asentarse, invertir o residir en el municipio. Más información en el Ayuntamiento de Val de San Lorenzo en horario de 9 a 14 horas.

Nieto cobra menos de la mitad que el alcalde de La Bañeza, pero toda la corporación casi triplica las retribuciones de la legislatura anterior

Los 17 ediles actuales percibieron casi 230.000 euros en 2024 por menos de 90.000 euros de los anteriores

La Diputación de León moviliza más de ocho millones en beneficio del medio rural de la provincia

El pleno aprueba diferentes fases de planes impulsados por la institución provincial, como el de Juntas Vecinales o el de Infraestructuras, Obras y Servicios (PIOS)

Transportes somete a información pública el proyecto de trazado para construir el nuevo viaducto de Tremor en la autovía A-6

Se ha optado por la construcción de dos nuevas estructuras de nueva planta y de 480 m de longitud, mediante el proyecto de una variante de trazado sensiblemente paralelo al viaducto existente. Las nuevas estructuras estarán formadas por dos cajones de hormigón pretensado que se unen para unificar la plataforma con 27 m de ancho. Esta alternativa permitirá mejorar los parámetros de trazado en la zona comprendida entre los km 355 al 356,900 de esta autovía.