Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

Los IES ‘Valles del Luna’ de Santa María del Páramo y ‘Alejandría’ de Tordesillas, vencedores de la IX ‘Liga Debate’ de Castilla y León

Las Cortes de Castilla y León han acogido esta mañana la final de la IX ‘Liga Debate’ en la que, finalmente, se han impuesto el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Valles del Luna’ de la localidad leonesa de Santa María del Páramo, en la modalidad de ESO; y el IES ‘Alejandría’ del municipio vallisoletano de Tordesillas, en Bachillerato. Esta edición ha contado con la participación de más de 500 estudiantes de cerca de un centenar de centros educativos de la Comunidad, en concreto, 61 en la categoría de Educación Secundaria Obligatoria y 38 en la de Bachillerato.

Durante dos horas y media, estudiantes de estos institutos y del Centro Concertado (CC) ‘Santo Ángel’ de Palencia y el IES ‘Gil y Carrasco’ de Ponferrada, en León, han debatido sobre si los conocimientos científicos son más necesarios que los humanísticos para la vida (ESO) o si la sociedad actual favorece el conformismo en la juventud (Bachillerato).

El director general de Innovación y Formación del Profesorado, Luis Domingo González, ha dado la enhorabuena a los cuatro centros finalistas y ha destacado que la Liga Debate se enmarca en el Plan de Lectura de cada centro educativo y es una “poderosa» herramienta para el éxito académico. «Este acto es mucho más que una entrega de premios es el reconocimiento al mejor camino para hace jóvenes con mentes cultas y críticas: avezadas intelectualmente y maduras emocionalmente. Preparadas para la vida adulta”.

Por su parte, el presidente de las Cortes y de la Fundación de Castilla y León, Carlos Pollán ha animado a los jóvenes participantes de la novena edición de la Liga Debate a continuar ejercitándose en el uso de la palabra, así como a no dejar nunca de cultivar el espíritu crítico.

A lo largo del curso, este programa se ha desarrollado en cinco fases sucesivas: primero, la Consejería de Educación forma a los profesores en cada centro; en la fase de centro, se realizan actividades para mejorar las destrezas de expresión oral; en la provincial, compiten ya en un debate; y en la autonómica, que se ha celebrado los días 10 y 11 de abril, debaten entre sí los 18 equipos de la Comunidad ganadores de la fase provincial, llegando a la final cuatro equipos, dos de ESO y dos de Bachillerato.

Finalmente, el centro ganador de la categoría de Bachillerato, al igual que en los dos cursos anteriores, participará en la copa LEDU preuniversitaria, que tendrá lugar del 27 al 29 de junio en Madrid. El tema sobre el que debatirán será ‘¿La tecnología en educación supone más una oportunidad que un riesgo?’.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN