Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 23, 2025

Los precios suben en León un 2,5% en julio respecto al pasado año

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en julio en Castilla y León un 2,7 por ciento con respecto a hace un año, lo mismo que la media nacional, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Ical. Con respecto al mes de junio, el incremento fue de tres décimas.


El IPC registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas en julio. Islas Baleares, Valencia y Extremadura presentaron las tasas más elevadas con una subida del 3,5 por ciento, en el primer caso, y del 3,2 por en ciento, en los otros dos territorios. Por el contrario, las menores subidas se registraron en Murcia (dos por ciento) y Canarias (2,2 por ciento), mientras que en La Rioja, Galicia y Cataluña los precios subieron un 2,3 por ciento.


La subida de precios del mes de julio en Castilla y León se debe, principalmente, al aumento del 6,1 por ciento de la vivienda, del 4,3 por ciento de las bebidas alcohólicas y tabaco y del cuatro por ciento en los precios de hoteles, cafés y restaurantes. Por encima de la media también se situaron los alimentos y bebidas no alcohólicas (+3,5 por ciento) y otros (+3,4 por ciento). Por lo que se refiere a la variación mensual respecto a junio, el mayor aumento lo encontramos en cultura y ocio con un 1,9 por ciento en cultura y ocio.


Por provincias, los precios crecieron en todas las de Castilla y León con respecto a julio de 2024, con los mayores aumentos en Salamanca (3,3 por ciento) y Valladolid (3,1 por ciento), seguidas por Palencia (2,6 por ciento) y Ávila, León, Segovia y Soria (2,5 por ciento, en cada caso). Los incrementos más moderados fueron en Burgos y Zamora, con un 2,4 por ciento.


En lo que va de año, los precios han crecido en León un 1,6%, un poco por debajo de la Comunidad que anotó una subida del 1,8%.


En cuanto a la evolución mensual, los precios solo subieron en Soria, un 0,2 por ciento mientras que se mantuvo sin cambios en Ávila. En el resto de territorios, hubo descensos como Salamanca (-0,7 por ciento); Palencia (-0,5 por ciento); Zamora (-0,4 por ciento); Burgos y León (-0,3%, en cada caso) y Segovia y Valladolid (-0,1% en ambos).

carrito de la compra ipc precios

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Junta destina 2,3 millones para adaptar a la sostenibilidad del uso público de espacios naturales protegidos Red Natura 2000 en Segovia y León

Las actuaciones en la provincia de León se realizarán en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre; Parque Natural de Babia y Luna; Monumento Natural Las Médulas; Monumento Natural Lago de la Baña y Monumento Natural Lago de Truchillas.

La Junta autoriza cerca de un millón de euros en ayudas directas para la reconstrucción de varias viviendas y edificaciones complementarias afectadas por los...

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un importe total de 909.500 euros en subvenciones destinadas a cubrir los daños sufridos por 10 familias en sus viviendas o edificaciones en Villamontán de la Valduerna, y Quintana y Congosto (León) y en Ayoó de Vidriales (Zamora). Con esta actuación, que se suma a las ya aprobadas en varios municipios distribuidos en las provincias de León, Salamanca, Zamora y Palencia, el total destinado reconstrucción de viviendas a alcanza los 7.039.635 euros para 51 familias.

La Junta aprueba el decreto ley que moderniza y profesionaliza el dispositivo de incendios forestales en Castilla y León

La Administración autonómica apuesta por un dispositivo público permanente, preparado para proteger los montes, los pueblos y a las personas de Castilla y León, en cualquier época del año y ante cualquier emergencia. Esta reforma dignifica al colectivo y refuerza la seguridad de todos los ciudadanos.

El Ayuntamiento de Astorga inicia la modificación de la Ordenanza Reguladora del Estacionamiento (O.R.A.)

ya se ha procedido al estudio y elaboración de la modificación de la ordenanza, que será llevada próximamente al Pleno municipal para su aprobación inicial.