Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, septiembre 16, 2025

Los precios subieron en la provincia un 3,5% en el último año

El Índice de Precios al Consumo (IPC) creció en la provincia de León un 3,5 por ciento en mayo en términos interanuales, una décima menos que la media nacional y exactamente lo mismo que la media autonómica. Respecto al mes de abril, el aumento fue del 0,3%. Con esta evolución, el IPC no ha parado de subir, en la comparación interanual, en los últimos 39 meses en la comunidad, desde febrero de 2021.

En Castilla y León, este dato aumentó un 3,5% en mayo en términos interanuales, una décima menos que la media nacional. Se trata de una subida que está 0,2 puntos por encima de la registrada en abril, también la misma tendencia que en España.

Detrás de este incremento se encuentran el encarecimiento de la factura eléctrica, donde el IVA ya pasó este año del 10 al 21 por ciento y elevó la inflación de este grupo un 5,5 por ciento en lo que va de año. Sin embargo, la alimentación, la restauración y el transporte también han incitado a esta subida interanual, con cifras que aumentan un 4,1, 5,4 y 3,9 por ciento, respectivamente, en un quinto mes en el que solo caen las comunicaciones, un 0,2% en relación con mayo de 2023.

Este aumento interanual es el segundo más bajo de todas las autonomías, solo por encima de Canarias (3,4 por ciento), e igualado con Andalucía, Asturias, Cantabria y Navarra, que se sitúan también en el 3,5%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por contra, Galicia y País Vasco encabezaron los principales encarecimientos de los precios, con el cuatro y el 3,9%, respectivamente.

Por provincias, la variación interanual de los precios al consumo estuvo por encima del tres por ciento en todas las provincias. Encabezan esta evolución Burgos (3,9%), Soria (3,8%), Ávila (3,7%) y Segovia (3,6%). Le siguen León, Salamanca y Zamora, con el 3,5% en cada caso, mientras que aumenta un 3,3% en Valladolid y un 3% en Palencia.

En la comparativa con el mes de abril de este año la subida más pronunciada se registró en Salamanca, con un 0,7%. Le siguió Segovia, con un 0,4%. Con el 0,3% de incremento se sitúan Ávila, León, Soria y Valladolid; con el 0,2, Palencia, y con el 0,1 por ciento, Zamora. Por su parte, Burgos se mantuvo como en el cuarto mes del año (0,0).

carrito de la compra ipc precios

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Testimonios familiares para visibilizar la realidad de los enfermos de Alzheimer

AFA Astorga se suma al Dia Mundial del Alzheimer que se celebra este domingo con el lema "Igualando Derechos" con distintos actos para visibilizar la realidad de pacientes y familiares

El ILC lanza una ‘Guía de recursos en torno a la cultura tradicional’ para su empleo por instituciones, asociaciones y particulares

Ordenada de acuerdo a temas concretos como los pendones, los juegos y deportes, los ramos, las razas autóctonas, los bailes o la indumentaria, la publicación ofrece datos de contacto, direcciones y otras herramientas relacionadas con la comprensión y vivencia de las señas de identidad de la provincia de León para su uso desde todo tipo de ámbitos

La piscina municipal mejora sus instalaciones con una inversión que supera los 45.000 euros

"Estas inversiones reflejan el compromiso del Ayuntamiento con el mantenimiento, la modernización y la accesibilidad de la piscina municipal, garantizando unas instalaciones más seguras, inclusivas y sostenibles para todos los usuarios", afirman.

El Ayuntamiento retira un cruce semafórico en la N-VI para mejorar la seguridad y la circulación

Según la Jefatura de la Policía Local, su mal estado no solo dificultaba la regulación eficaz del tráfico sino que también podía generar situaciones de peligro para conductores y peatones