Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, noviembre 1, 2025

Los senderistas de La Salle organizan una ruta al nacimiento del río Boeza

El Club polideportivo La Salle ha organizado una marcha de senderismo para este domingo, día 16 de marzo La distancia a recorrer serán 14,5 kilómetros y la dificultad será media-baja. La opción por las lagunas dificultad media. La ruta se sitúa en la sierra de Gistredo, en el límite de las tierras de Las Omañas y las del Bierzo.

La ruta comienza en el pueblo de Colinas del Campo Martín Moro Toledano, declarado conjunto histórico artístico por la UNESCO. Al llegar a un puente cogemos el camino de la derecha, sin cruzarlo, y empezamos viendo la fuente de San Juliano, Seguimos subiendo suavemente y viendo un bonito puente de madera por el camino olvidado de Santiago hasta un desvío a la derecha-izquierda cogiendo un sendero apenas visible hasta otro desvío a la izquierda un poco brusco que nos llevara al rio Boeza donde veremos una cascada, nos desviamos a la izquierda por un bosque al lado del rio hasta una bonita cascada con dos saltos de agua (cascada Brañueto) y seguimos subiendo hasta el sendero.


Una vez en él tiramos a la derecha y continuamos ligeramente en ascenso hasta un puente de madera, lo cruzamos y seguimos por el sendero hasta la fuente de Oscar con alguna bajada y buenas vistas. El camino es fácil de seguir, pues apenas hay bifurcaciones y está en buen estado. Ya próximos al Campo de Santiago recorremos un tramo de camino labrado en peña que dificulta algo el caminar. Pronto llegaremos a la vega del campo de Santiago donde tenemos a nuestra vista la Ermita de Santiago.

En este lugar cuenta la leyenda que en el siglo X hubo una cruenta batalla entre el ejército del rey Ramiro II de León Contra las tropas moras de Almanzor, venció el rey leonés y en honor al apóstol Santiago mandó construir esa ermita. Aquella desapareció y la que hay ahora es de origen medieval.

Una vez aquí tendremos dos opciones:

-Una cruzar toda la campa hacia Pico de la Rabeza donde encontraremos una senda que nos llevará en fuerte subida hasta el collado de las Fuentesfrias, una vez en el giramos a nuestra izquierda para dirigirnos hacia las lagunas de la Rabeza a las que llegamos desviándonos un poco hacia nuestra derecha. Desde aquí ya todo será bajar siguiendo el arroyo Susano el cual tendremos que cruzar varias veces (en este no hay puentes) hasta cruzarnos con la senda que baja del Catoute. La cogeremos para alcanzar un buen camino que nos bajará de nuevo a Colinas. Puede haber mucha agua en la campa y nieve que nos dificulte la marcha. Esta opción supone hacer 17,5 kms y 800ms de desnivel.
-Otra solamente sería volver por el mismo camino hasta Colinas, fin de la ruta. Está opción son 14,5 kms y 500ms de desnivel.

Podrán participar todas las personas que lo deseen de Astorga y comarca a partir de los 10 años (aunque algunos niños/as más pequeños que están muy acostumbrados a andar, no tendrán problema ninguno para hacerla. Estos deberán ir acompañados de una persona mayor responsable) Para apuntarse hay que llamar a Luis Lobato (tfno.- 650 42 65 47). El plazo para apuntarse acaba el próximo viernes, 14 de marzo. El precio es de 20 euros para socios y 23 para no socios y la salida será a las 8:45 horas desde la estación de autobuses de Astorga y el regreso sobre las 17:30 horas (desde Colinas del Campo).

Cada persona debe llevar la comida y bebida que estime conveniente. También será importante meter en otra bolsa, que dejaremos en el autocar, alguna ropa para cambiarse, por si nos mojamos. El Club podrá cambiar, en parte o totalmente, la ruta si las condiciones climatológicas así lo aconsejaran, lo cual se comunicaría a la hora de salir.

Por último recordaros que el Club organizador no se hace responsable de cualquier daño o lesión que cualquier persona, participante en esta marcha, se produzca o pueda producir a otros. Aunque, como siempre, nos preocuparemos para que todo vaya bien.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un herido en un incendio de una vivienda en Astorga

Durante la actuación, que ha concluido a las 15:32 horas, fue rescatada una persona con síntomas de intoxicación, además de su mascota. Se trata de varón de 46 años que fue trasladado posteriormente en el helicóptero sanitario al Complejo Asistencia Universitario de León.

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.