Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Mañana entra en vigor el nuevo calendario vacunal de Castilla y León que incorpora modificaciones frente al neumococo y el Virus del Papiloma Humano

La Junta ha publicado hoy en el Boletín oficial de Castilla y León (BOCYL) la orden por la que se modifica el calendario oficial de vacunaciones sistemáticas a lo largo de la vida en la Comunidad, que tendrá efectos a partir de mañana. Con los cambios introducidos por la Dirección General de Salud Pública para el año entrante, Castilla y León se pone nuevamente a la vanguardia en materia de vacunación, con el mejor calendario del territorio español, acorde a los países del entorno y en consonancia con las recomendaciones de las sociedades científicas.

Las vacunas son una de las principales medidas preventivas en salud, tanto individual como comunitaria, para evitar enfermedades transmisibles, por lo general de amplia incidencia entre distintos grupos poblacionales. Conforman, por tanto, uno de los más eficaces recursos sanitarios para prevenir mortalidad, morbilidad y coste personal y social de dichas patologías.

La primera de las modificaciones implementadas es la ampliación de la protección frente a los serotipos de neumococo en la población infantil.

A partir de ahora se sustituye la vacuna neumocócica conjugada de 15 serotipos (VNC15) por la vacuna neumocócica conjugada de 20 serotipos (VNC20).

Asimismo, se iniciará esta vacunación con la cohorte de personas nacidas a partir del 1 de enero de 2025. Y, por tanto, se aplicará a partir del 1 de marzo de 2025 (ya que la primera dosis estará pautada para los dos meses de edad). De este modo, se administrará una pauta de primovacunación de tres dosis (a los dos, cuatro y seis meses). Además de una dosis de recuerdo a los once meses.

Por otro lado, el BOCYL anuncia también otro cambio referido a la vacunación sistemática frente al Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas y niños.

Se recomienda la vacunación sistemática frente al VPH, con pauta de una dosis de vacuna nonavalente, en toda la población infantil de 12 años de edad. Por lo que se iniciará esta acción de salud pública con la cohorte de personas nacidas a partir del 1 de enero de 2013.

En la Comunidad se deberá informar del cambio de pauta a una dosis a las niñas y niños que están pendientes de la segunda dentro de su pauta de vacunación sistemática. Y no se administrará ninguna dosis adicional, ya que con una sola la vacunación es efectiva.

Las nuevas medidas incluyen también la captación activa de hombres que no han recibido ninguna dosis de vacuna frente a VPH hasta los 18 años, con pauta de una dosis. Se aplicará a las cohortes nacidas en 2007, 2008, 2009 y 2010.

Por último, hay que indicar que las personas incluidas en los grupos de riesgo deben seguir la pauta de vacunación frente al Virus del Papiloma Humano establecida especialmente para ellos.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.