La Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia, ha renovado el “Panel de Igualdad”, situado a la entrada de la Biblioteca Municipal de Astorga.
En este periodo estival, en el que una gran parte de la población suele tener un tiempo de descanso, también de disfrute de la naturaleza y de aficiones como la lectura, el eje central del Panel es, “MAR Y MONTAÑA”, partiendo de dos libros de autoras de nuestra provincia; “Cordillera” de Marta del Riego Anta y “Laberinto mar” de Noemí Sabugal. Tanto el mar como la montaña son también medios en el que las mujeres desarrollan sus vidas y profesiones y ellas son las protagonistas del Panel.
En España, sólo a partir de la Constitución de 1978 se le dio acceso a la mujer a las carreras náuticas superiores de la Marina Civil, en 1984, Ángeles Rodríguez Bernabeu se tituló como la primera oficial de la Marina Mercante. Hubo que esperar a 2015 para que Macarena Gil fuera la primera mujer en ejercer como práctico de un puerto.
Jimena Quirós fue la primera científica en la historia del Instituto Español Oceanográfico y la primera en embarcar en un buque para una campaña oceanográfica en 1920 y María Ángeles Alvariño González (1916-2005), licenciada en Ciencias Naturales, fue la primera mujer científica que dedicó su vida profesional al estudio del plancton, aportando el descubrimiento de 22 nuevas especies. A ellas se suman mujeres pescadoras, biólogas marinas, ingenieras navales, fotógrafas marinas…
En la montaña, las mujeres desde siempre han trabajado en la ganadería, actualmente también trabajan en campos, como la ingeniería forestal, el alpinismo profesional y la geología. María Gordon fue la primera mujer en obtener un doctorado en ciencias geológicas por la Universidad de Londres en 1893.
Noemí Sabugal y Marta del Riego Anta, estarán en el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Astorga, el jueves, 7 de agosto, a las 20 horas para dialogar con el público asistente sobre sus libros.
En este espacio hemos querido recordar a las 22 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año, en cuya memoria la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia, contra toda violencia, convoca una concentración en la Plaza Mayor de Astorga, a las 8 de la tarde, cada lunes que en la semana anterior se haya producido algún asesinato por violencia machista, en señal de profunda repulsa.
