Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, agosto 21, 2025

Más de 150 cofrades de la diócesis participaron en el VIII Encuentro Cofrade en Ponferrada

Más de 150 cofrades de las distintas zonas de la diócesis de Astorga participaron este pasado sábado en el VIII Encuentro Cofrade en Ponferrada.

La jornada daba comienzo con las acreditaciones en el atrio de la Basílica de Nuestra Señora de la Encina. A continuación, los asistentes se trasladaron a la sala del palacio del Castillo de los Templarios para escuchar la conferencia a cargo de Ignacio María Soro Cañas, Hermano Mayor de la Hermandad de Jesús del Gran Poder de Sevilla.

En la mesa, estuvo acompañado por José Manuel Carrasco, Vicario episcopal de Pastoral, quien actuó como moderador y presentó la jornada y a cada una de las cofradías participantes, además de Marco Morala, alcalde de Ponferrada, que dio la bienvenida a la ciudad y al castillo, recordando que él es cofrade y que valora mucho el espíritu y la labor que se puede realizar desde una hermandad. Por su parte, Miguel Ángel Pérez Vega, responsable del área de liturgia de la UPA de Ponferrada, hizo hincapié en el sentido de pertenecer a una cofradía y el sacerdote diocesano Álvaro Lobato fue el encargado de presentar al ponente.

Ignacio María Soro Cañas destacó que “no conocía esta tierra, que me ha acogido con los brazos abiertos, y que para mí es un honor traer un trozo aquí de la mía, de Sevilla”. A lo largo de la conferencia, habló de sus experiencias como cristiano, como hermano mayor de una cofradía y transmitió sus prácticas dentro y fuera de las hermandades intentando aportar algo como cofrade de Sevilla.

Una vez finalizada la conferencia y tras un breve diálogo, Francisco Javier García Bueso, director de los Museos de Ponferrada, explicó brevemente la historia del Castillo de los Templarios.

Este encuentro, recuperado tras varios años de parón a causa de la pandemia, finalizó con la Misa, presidida por el Obispo, Jesús Fernández, en la Basílica de Nuestra Señora de la Encina y una comida fraterna.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los fuegos se van extinguiendo pero arde la polémica por su gestión

La Junta anuncia un plan de 114 millones para paliar daños a los afectados. Todos los alojados en Astorga regresan a sus casas

El Plan de la Junta incluirá ayudas de hasta 185.000 euros para recuperación de viviendas, 500 euros por familia desalojada, 5.500 euros por empresa...

Se trata de un ambicioso Plan con 43 medidas por 114 millones de euros, ampliables si fuera necesario.

Santiago Banda y Enrique Abello abren este sábado el XXXV Ciclo de Música en la Catedral

Para acceder a los conciertos, cuatro en total, será necesario contar con invitación disponible al precio-donativo de 7 euros destinados a la afinación y restauración del órgano

El plan ‘Casa Cultura Rural’ del ILC destina un millón de euros para restaurar espacios de uso comunitario en 25 localidades

Casas concejo, teleclubs, salones del pueblo o escuelas desafectadas de poblaciones repartidas por distintas zonas de la provincia y que no cuentan otros locales adecuados para la reunión de sus vecinos recibirán ayudas encaminadas al acondicionamiento de inmuebles que vayan a destinarse, únicamente, a usos culturales y sociales. En nuestra zona, este plan llega a Villarejo de Órbigo, Riego de la Vega, Llamas de la Ribera y Pozuelo del Páramo