Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

Más de 300 participantes disfrutaron de la V Carrera del Ayuntamiento de Brazuelo

Más de 300 personas disfrutaron este domingo de la V Carrera del Ayuntamiento de Brazuelo que este año se disputó en Quintanilla de Combarros. La prueba, que forma parte del calendario de Carreras con Encanto de la Copa Diputación, contaba con la modalidad de 10 kilómetros en la que se citaron unos 120 participantes y en la que se encumbraron Isidoro David Carro (con un tiempo de 37 minutos y 41 segundos) y Marta García (43:52) como ganadores absolutos. Completaron lo más alto del cajón Juan José Fidalgo (37:52) y Samuel Villazán (38:05) y, en categoría femenina, Noelia Sabugo (46:59) y Alba Holguín (47:50).


En una mañana soleada, los participantes disfrutaron de un circuito de cinco kilómetros al que dieron dos vueltas y en el que no faltaron desniveles, barro e incluso un río, haciendo las delicias de los runners. Además de la carrera de 10 kilómetros -con una inscripción en la prueba reina de 10 kilómetros de 140 atletas (total de plazas ofertadas) y una participación de 130 corredores, de los cuales acabaron la prueba 117 dando muestra de la dureza de la misma con el añadido del calor- esta cita deportiva contó también con carreras por relevos (masculinos, femeninos y mixtos) completando cada relevista una vuelta al exigente circuito.


Además, Quintanilla fue también una fiesta del deporte base con la participación de niños, niñas y adolescentes desde chupetín hasta cadete-juvenil con recorridos adaptados a cada edad haciendo de la jornada un evento deportivo familiar y para todos los niveles.

Desde la organización, destacaron la labor del Ayuntamiento de Brazuelo y la Junta vecinal de Quintanilla de Combarros con la total implicación de todos los vecinos de dicha localidad para el buen desarrollo de la misma, así como voluntarios, protección civil de Villagatón y todos los colaboradores y patrocinadores de la misma. Desde la organización además dieron las gracias a todos los participantes y «os esperamos en próximas ediciones».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN