Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, octubre 27, 2025

Más de 870 trabajos ‘compiten’ en el concurso de Marcapáginas

La Biblioteca Municipal de Astorga se suma a la celebración del Día de las Bibliotecas que se conmemora este jueves 24 de octubre y que este año lleva por lema «Por un futuro sostenible». Un año más, y ya van 24º ediciones, convocaba su concurso de marcapáginas que se supera cada año y que en esta edición ha recibido un total de 876 trabajos (66 más que el pasado año) de todos los centros educativos de la ciudad además de los centros asistenciales San Juan Bautista, Cinco Llagas, Cosamai y el Alzheimer.

La entrega de premios, como explicaban el concejal de Cultura, Tomás Valle, y la directora de la Biblioteca, Esperanza Marcos, será este viernes en el salón de actos a las 17 horas y contará con la participación de Nuria Antón que actuará como maestra de ceremonias y ofrecerá un cuentacuentos. En dicho acto, se hará entrega de los lotes de libros a los premiados y, como es habitual, los marcapáginas ganadores serán impresos de forma gratuita por la empresa CiberAstor para entregar a los usuarios de la Biblioteca (2.000 ejemplares).

El gran éxito de este concurso es una muestra más del excelente trabajo que realiza nuestra Biblioteca Municipal y que le ha valido, un año más, el reconocimiento con el Premio María Moliner 2024 por su proyecto ‘Redprendiendo en la Biblioteca’ dotado con 2.777,77 euros que se destinarán a la compra de libros. En la provincia de León, este galardón, además de la de Astorga, lo reciben las bibliotecas de Santa María del Páramo, Carrizo y San Andrés del Rabanedo y viene a reconocer «el esfuerzo y dedicación en la promoción de la lectura», afirmó Esperanza Marcos.

La Biblioteca de Astorga goza de muy buena salud como muestran los datos facilitados por su responsable. Hasta la fecha, hay un total de 5.099 socios (frente a los 4.926 del pasado año por estas fechas), se han registrado casi 7.500 préstamos en lo que va de año y las salas de la planta superior han acogido de enero a septiembre a 24.277 personas.

En lo que se refiere a sus instalaciones, en los próximos días se va a trabajar en la mejora del suelo de las dos salas, tal y como apuntó el edil de Cultura, que se «encuentra levantado en algunas zonas que se van a ‘parchear’ con unos vinilos en forma de libro». La idea en el futuro es cambiar todo el piso y poder instalar calefacción radiante «pero es un proyecto de gran envergadura y elevado coste para lo que habrá que buscar una partida presupuestaria», explicó Tomás Valle.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga busca en la Copa redención de su decepcionante inicio liguero

Los de Lago volvieron a perder en Langreo. Con todo, la ilusión por la eliminatoria a partido único por una bola en un bombo copero que pueda traer otra vez a un Primera a La Eragudina pesará en plantilla y afición este miércoles por la tarde ante un Mirandés que, dos categorías más arriba, muestra un inicio igual de titubeante que el Astorga. Este martes para la venta anticipada las taquillas estarán abiertas de 19:30 a 21 horas y el miércoles dos horas antes del inicio del encuentro.

Astorga acoge el encuentro de las asociaciones de diabéticos de Castilla y León

La Asociación de Astorga organiza distintas propuestas a lo largo de todo el mes entre las que habrá varias charlas del 10 al 13 de noviembre. Además, este año nuestra ciudad acoge los días 22 y 23 de noviembre un encuentro de todas las asociaciones de personas con diabetes de Castila y León

Las XXIV Jornadas Micológicas Buscasetas-Tierra de Sabor cuentan con la participación de 121 establecimientos y se celebrarán entre el 1 y 16 de noviembre

En nuestra zona, los restaurantes participantes con menús micológicos son el Restaurante Serrano y El Rincón de Gaudí en Astorga, Casa Kika en Luyego de Somoza, Casa Pepa Hotel Rural en Santa Colomba de Somoza y La Venta de Goyo en Valdespino de Somoza -que participa tanto con platos micológicos como con el menú buscasetas-.

La Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes conoce el potencial de León como destino turístico

Celebra hasta el 31 de octubre su conferencia de destino internacional, para la que se ha confeccionado un amplio programa que incluye visitas a varios puntos de la provincia y en la que participarán entre 130 y 150 agentes de viajes y prensa especializada canadiense. El día 30 los participantes en esta conferencia se desplazarán a Astorga, donde podrán conocer la Catedral y el Palacio Episcopal antes de visitar la localidad de Castrillo de los Polvazares, considerada como uno de los pueblos más bonitos de España y cuyo centro histórico ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico.