Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, noviembre 12, 2025

Medio centenar de personas han pasado por ARMABI desde 2019

Este sábado, 15 de noviembre, se celebra el Día Mundial sin Alcohol, una efeméride promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de los daños físicos y psicológicos que ocasiona el consumo de este tipo de sustancias en nuestro organismo, siendo de vital importancia fomentar la responsabilidad en el consumo de alcohol, especialmente en los jóvenes.


En nuestra ciudad, ARMABI (Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Maragatería y Bierzo) saldrá a la calle ese mismo sábado con una mesa informativa en la confluencia de la Plaza Mayor y Santocildes de 10 a 12 horas con el fin de alertar y concienciar de los peligros de la adicción al alcohol y otras sustancias (mesa que se repetirá en Torre del Bierzo y Bembibre). Además este año, gracias a la colaboración del Ayuntamiento y el Cine Velasco, el viernes 14 a las 20 horas se proyectará de forma gratuita para todo el que desee acudir la película “Cuando un hombre ama a una mujer”, una cinta protagonizada por Andy García y Meg Ryan en la que se aborda la adicción al alcohol.


La Asociación lleva en nuestra ciudad desde el año 2019 en el edificio de la plaza de los Marqueses donde cada semana, los miércoles de 20 a 21:30 horas (de 20:30 a 22 horas en verano), realizan terapia de grupo, una terapia “entre iguales y de experiencias compartidas porque todos estamos en el mismo barco”, que en la actualidad, como explica su presidente, Victorino Marcos, mantiene un grupo consolidado de unas 16 personas, de las unas 10 o 12 van todas las semanas.


Desde su puesta en marcha, medio centenar de personas han pasado por la asociación “lo que nos parece notable porque es complicado consolidar una asociación de estas características en la que el primer paso lo tiene que dar el adicto, nosotros lo único que podemos hacer es tener nuestras puertas abiertas”, afirma Marcos que recuerda que además cuentan con número de teléfono 24 horas (650573903) y “garantizamos total discreción porque sabemos, porque lo hemos vivido en nuestras carnes, que lo más complicado es dar el paso y también es duro luchar contra el estigma”.


El perfil de la terapia en Astorga es “muy heterogéneo” ya que, como explica el presidente de ARMABI, “tenemos personas de más de 60 años pero también varias personas menores de 40 años y un par de mujeres porque la adicción al alcohol no entiende de perfiles”, apunta Marcos que detalla que tras la jubilación de Avelina Llamas ahora cuentan con un nuevo psicólogo.


Y es que dar el paso para salir de la adicción no es fácil porque “primero uno tiene que mirarse al espejo, ser consciente de que tiene un problema y pedir ayuda, querer salir de ese círculo”. “Consumo cero, no mentir y pedir ayuda es lo primero y la rehabilitación es ir un paso más allá, es conseguir ser tú mismo porque el adicto es un títere a merced del alcohol”, detalla Victorino Marcos que lanza un mensaje claro: “cuesta llamar, cuesta pedir ayuda pero lo agradecerás toda tu vida. Lo primero es reconocer el problema, luego aceptar la enfermedad y luego decidir qué quieres hacer para salir de ese círculo”.


Como detalla el presidente de ARMABI, el alcohólico suele ser poli consumidor porque “todo los consumos empiezan y acaban con el alcohol al ser lo más barato, accesible e incluso bien visto socialmente” y alerta especialmente del consumo entre los jóvenes.


Diputación


Victorino Marcos agradeció al Ayuntamiento «su colaboración durante todo el año con la cesión del local y otras ayudas». El presidente de ARMABI destacó además que este año la Diputación Provincial de León ha vuelto a conceder a la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Maragatería y Bierzo una ayuda de 3.751 euros para continuar con su labor de atención y terapias.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Junta financia la ampliación del Centro de Día para personas con alzhéimer u otras enfermedades neurodegenerativas de La Bañeza con una subvención de...

La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha visitado hoy las instalaciones gestionadas por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de La Bañeza y Comarca, ubicadas en la localidad leonesa, que pasa de 22 a 30 plazas y en las que más de 100 usuarios reciben ayuda profesional.

Astorga contará con una Unidad de Afrontamiento del Dolor Crónico

El presidente avanzó que el programa se extenderá también al medio rural, con su implantación prevista en Astorga, La Bañeza, Bembibre y Fabero, en el caso de la provincia de León. Este servicio innovador, que supone un auténtico cambio de paradigma en el tratamiento del dolor, centrado en recuperar la calidad de vida de los pacientes sin recurrir a fármacos ni sufrir efectos secundarios.

Astorga vuelve a llenarse de música para celebrar Santa Cecilia

Dos conciertos, misa y pasacalles los días 20, 22 y 23 de noviembre para festejar y conmemorar a la patrona de los músicos

Nuevo servicio de taxi en el municipio de Santa Colomba de Somoza

Este servicio pretende cubrir las necesidades de todos los habitantes de las 16 pedanías incluidas dentro de este amplio municipio ubicado en el corazón de la Maragatería.