Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 3, 2025

Miel

Pasando el puerto – M. A. Macía

Puede tener apariencia de normalidad la coincidencia del inicio de la campaña de vacunación contra la gripe y la celebración de la feria de la miel en Rectivía. Pero, evidentemente, no es una casualidad. Como es bien sabido los laboratorios farmacéuticos presentan sus vacunas después de analizar las virtudes de la miel extraída en la campana apícola del verano. La carga de brezo, el grado de humedad, el sauco, la presencia de polen de roble y las miasmas del castaño siempre fueron objeto de concienzudos análisis en sus laboratorios. Desde tiempos inmemorables estos porcentajes han guardado una relación directa con la incidencia del catarro o, más bien, con el grado de resistencia de las casas donde todo se corona con unas buenas cucharadas de miel. Los laboratorios de vacunas lo saben. Manejan a su antojo la carga antivírica para justificar su necesidad, conscientes de que no tienen nada que hacer contra el producto puro que se produce en las laderas de Brazuelo o en las peñas de Villagatón. En esos montes vírgenes donde pastan las abejas desde la primavera extrayendo de cada flor el milagro de la miel. Convirtiendo vegetación salvaje en esos tarros negruzcos y densos que contienen el saber de generaciones desde aquellos truébanos, cepos o cuelmos hasta las modernas colmenas de cosecha actual. Los apicultores locales bien merecen ferias. Y buenas ventas.

MARCO-A.-MACIA

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.

Universidad y Junta reafirman que León tendrá Medicina el curso 2026/27 y se comprometen para consolidar unos estudios “de calidad y excelencia”

La rectora de la ULE y el presidente de la Junta de Castilla y León mantienen una reunión de trabajo para avanzar en la llegada de los estudios sanitarios, que contarán con un total de 80 plazas de nuevo ingreso. Fernández Mañueco asegura que acompañará a la Universidad de León en el proceso para dotarse de los docentes y las infraestructuras necesarias para impartir Medicina y se colaborará para que los estudiantes de la titulación realicen las prácticas en los centros del Sacyl. Nuria González agradece el diálogo permanente de la Junta, destaca el “riguroso trabajo realizado desde la ULE” en la elaboración de la memoria académica y subraya que el grado en Medicina es un logro colectivo de toda la sociedad leonesa

Comienzan su formación los bomberos que superaron la última oposición de la Diputación de León

El curso, en el que se impartirán diferentes materias de manera teórica y práctica, ha arrancado este lunes en San Cayetano y se desarrollará hasta la segunda semana de diciembre

Aprobado el proyecto de pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias

El presupuesto de licitación es de 45.451,41 euros, siendo el 75% financiado por la Junta y el 25 % restante por el Ayuntamiento