Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, julio 6, 2025

Mieles

Pasando el puerto – M. A. Macía

En origen la miel fue un complemento de la economía familiar para tapar el hambre de la casa y, si había excedentes por buena cosecha, un bien de cambio para el trueque por aquello que más falta hacía. Ser entendido o curioso con las abejas era un don con el que se bendecían las caserías que colocaban en lo alto un par de tocones coronados por una losa con remate de piedra para que no la arramblase el aire. Aquellos primeros apicultores, delicados maestros del enjambre con la sensibilidad de cosechar un producto tan sabroso como escaso, agruparon las colmenas en cortines con altos cierres de piedra y golosa esperanzan en su producción. No había ferias para promocionar aquella miel negroide y densa porque ya estaba vendida antes de catar. Los cortines pasaron a colmenares y con ellos llegó el panal, los cuadros de alambre diseñados como arpas de dulce música, las piqueras con portería de verano e invierno, las alzas de la ganancia, los núcleos, el extractor centrífugo, los cotones aceitados, la varroa, la velutina. Y la ferias apícolas donde mostrar las mieles del éxito y el orgullo del sudor que rima con apicultor y cuantas más, mejor.

MARCO-A.-MACIA

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Valderrey gana un pleito a Diputación, que pretendía quitar una ayuda de más de 60.000 euros para el consultorio de Barrientos

Condena a la Diputación a mantener la subvención de 65.900 euros (59.130 más intereses de demora) que había concedido al Ayuntamiento de Valderrey y que pretendía retirarle por insuficiente documentación. La ayuda, concedida con cargo a planes de 2020, se pretendió retirar en 2023. El coste de este pleito ha supuesto al Ayuntamiento un desembolso de 8.000 euros.

El Programa Platea trae el Gullón cuatro representaciones hasta abril

Este viernes se aprobó la programación para la temporada 2025/26 subiendo a las tablas del teatro astorgano a cuatro compañías en octubre, enero, febrero y abril

Nace la ‘Fundación Arsturica’ para la conservación, restauración y protección del patrimonio de la Diócesis de Astorga

Con una dotación inicial de 30.000 €, se enfoca también en la difusión, investigación e interpretación del patrimonio asegurando su disponibilidad para el estudio y el desarrollo cultural, al tiempo que se preserva, enriquece y transmite a las generaciones futuras

La cosecha de cereal en Castilla y León alcanzará los 8,12 millones de toneladas, la segunda mayor producción en quince años

Los rendimientos previstos, de 4.500 kilogramos por hectárea, son muy similares al récord histórico de la campaña de 2020. Pese a las excelentes expectativas de producción, la rentabilidad de las explotaciones cerealistas se verá afectada por los bajos precios y por el alto coste de los insumos