Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 3, 2025

Miliario blanco

La tolva – J.J.A PERANDONES

Puede ser una visión ilusoria, pero en un día como hoy, 5 de febrero, hacia el mediodía, cuando un sol radiante ha evaporado la helada, y la atmósfera es imperceptible, de tan limpia y transparente, allá lejos, en la nevada montaña, parece atisbarse, sobresaliendo en su más alta cumbre, un miliario blanquecino. Al solaz de este paseo de muralla enrejado, que con el tiempo fue recrecido sobre la cerca romana, desde la nivelada placa de bronce catedralicia, del Instituto Geográfico, a tal mojón geodésico del Pico del Teleno, emplazado a 2188 m, nos separan 1315 m de altura; y un horizonte de varias leguas. Nunca sabremos los nombres de los tribunos o centuriones de Augusto que decidieron someter al criterio de los dioses, a través de los ritos de nuestro primer y desconocido augur, la idoneidad de asentar el campamento romano de la legión, la X, y la construcción posterior del foro, calles, templos y cloacas, en este promontorio de robles, quizás de encinas. Si bien primaba en ellos ultimar el dominio militar y el beneficio del oro astur, más acertada su elección no pudo ser: durante dos milenios largos los astorganos venimos disfrutando un paisaje que desde la ciudad se va elevando, en lomas y lontananzas, hasta la lejana y alta cumbre, donde se atisba un mojón blanquecino, que separa a diestra y siniestra, en la montaña, estos días, extensas olas de nieve, que nutrirán los manantiales y arroyuelos.

J.J.A.-PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Comienzan su formación los bomberos que superaron la última oposición de la Diputación de León

El curso, en el que se impartirán diferentes materias de manera teórica y práctica, ha arrancado este lunes en San Cayetano y se desarrollará hasta la segunda semana de diciembre

Aprobado el proyecto de pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias

El presupuesto de licitación es de 45.451,41 euros, siendo el 75% financiado por la Junta y el 25 % restante por el Ayuntamiento

La Diputación concede nuevas subvenciones para recuperar el patrimonio industrial minero

La institución provincial destina más de 136.000 euros a la restauración de elementos emblemáticos del pasado minero en municipios como Villablino, Fabero, Sabero, Bembibre, Villagatón, La Robla e Igueña

La exposición del décimo Certamen de Fotografía Urbana Contemporánea Leonesa recala en la Biblioteca hasta final de mes

La exposición podrá visitarse en la Biblioteca Municipal de Astorga de lunes a viernes, de 18.30 a 20.30 horas, y los fines de semana, de 12 a 14 horas.