Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 18, 2025

Manos Unidas recaudó el pasado año más de 164.000 euros en la Diócesis de Astorga

Manos Unidas, la Organización No Gubernamental de la Iglesia católica en España para el desarrollo de los países y pueblos más empobrecidos de la tierra, lanza su campaña número 66 que este año lleva por lema “Compartir es nuestra mayor riqueza”. El pasado año, según los datos provisionales disponibles en la delegación para todo el que quiera consultarlos y publicados también en la web del Obispado, Manos Unidas de Astorga recaudó un total de 164.442,60 euros gracias a la generosidad de todos los diocesanos.

En 2024 la delegación de Manos Unidas de Astorga se puso como objetivo financiar dos proyectos: uno destinado a la mejora de la condición social de niños/as vulnerables en 10 suburbios de Visakhapatnam, en India, valorado en 72.528,00 euros, y otro en La Habana y Camagüey, en Cuba, por un importe de 48.418.00 euros para implementar comedores de ancianos que garanticen una nutrición adecuada de los mayores.

Así, se ha cumplido el objetivo ya que estos dos proyectos suponían un montante total de 120.946 euros y el año pasado se superaron los 164.000 recaudados. La aportación más cuantiosa en 2024 la encontramos en la Unidad Pastoral de Astorga con 40.579,64 euros, seguida de los socios domiciliados (27.030,19 euros). El Ayuntamiento de Ponferrada aportó 7.500 euros, la Junta de Castilla y León 15.283,38 euros y en el caso del resto de Unidades Pastorales el reparto es el siguiente: UPA La Bañeza: 14.597,85 euros; UPA O Barco: 15.815,91 euros; UPA Bembibre: 9.039 euros; UPA Órbigo: 12.546,23 euros; UPA Ponferrada: 11.886,43 euros; UPA Rivas del Sil: 1.132 euros; UPA A Rúa: 1.555 euros; UPA Sanabria: 2.503,17 euros; UPA Los Valles: 2.584,52 euros, y UPA Villafranca con 2.389,28 euros.

La delegación de Manos Unidas de Astorga busca este año sufragar dos proyectos: uno en India y otro en Paraguay con un importe total de 116.787 euros. En India, valorado en 35.678 euros y una duración de 24 meses, busca proporcionar acceso a una sanidad digna y educación para la prevención de enfermedades en esos seis pueblos tribales seleccionados. En Paraguay, con un importe total de 81.109 euros y una duración de 12 meses, el proyecto a financiar se centra en la seguridad alimentaria, agua y educación.

Como es habitual, la delegación de Manos Unidas organizará a lo largo del año una serie de actividades para recaudar fondos para sufragar estos proyectos. El primero de los actos será mañana viernes, Día del Ayuno Voluntario, con una concentración de los colegios en la Plaza Mayor para después acudir al Teatro Diocesano donde se dará lectura al manifiesto, una cita que contará con la participación de la misionera de campaña invitada este año María Gema Castillo, que además mantendrá un encuentro con los medios de comunicación para compartir su testimonio y experiencias.

Este domingo será Jornada Nacional de Manos Unidas comenzando a las 12 horas con la Eucaristía en la Catedral presidida por el Obispo de Astorga, Jesús Fernández. A las 14 horas habrá una comida solidaria en el Seminario Diocesano. El precio de la comida es de 18 euros y las tarjetas se podrán adquirir en la Delegación de Manos Unidas (Calle Martínez Salazar, 8-1º), Puro Ego, Telaci, Confitería Velasco y La Mallorquina.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.