Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, noviembre 21, 2025

Miradas

Pasando el puerto – M. A. Macía

Son tantos los llamativos detalles que dejó el genial Gaudí en su obra que no caben en un estudio. Entre las vueltas de piedra de cada arco y los remates al cielo del Palacio repartió innumerables llamadas para detener el ojo y recrear la imaginación al provocar preguntas; esa piedra está ahí por necesidad, premeditación o sólo diseño. El juego se completa cuando cada cual trata de meter todo el conjunto en la retina y sin querer descubre otro detalle más llamativo que el anterior. El ojo regresa de lo global a lo mínimo. Una forma extraña, una ventana misteriosa sin nadie que se asome, un círculo de piedra irrelevante pero perfecto, esa balconada sin balcón. La dureza angulosa del granito convertida en curva suave que viajó desde la cabeza del arquitecto al trazo de los planos, dibujados con maestría para no mostrar lo evidente y con el aliento para provocar la búsqueda y atraer. Para generar el deseo de entrar, de recorrer todos los vericuetos del edificio y saciar una curiosidad que no suscita cualquier otra construcción. El estudio quizá concluya fijando mayoría de miradas en los arcos abocinados capaces de absorber como un agujero negro. O en la armonía de las ventanas salpicadas. O en la sencilla conclusión de tras muchas miradas sale de la mayoría de las bocas y que se resume en: simplemente perfecto.

MARCO-A.-MACIA

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El IV Encuentro de Bolilleras y Multilabores de Astorga reunirá a 600 participantes

Enmarcado en los actos del 25N -que también incluirán una charla y una proyección de cine- esta cita se celebrará en el Pabellón Felipe Miñambres el sábado 29 de noviembre

Astorga Running entrega 3.040 euros a Cáritas para los afectados por los incendios

Se trata de la recaudación del VIII Cross de Santa Colomba. El dinero será destinado a las zonas más afectadas por los incendios en nuestra diócesis, en función de las necesidades planteadas por las Unidades Pastorales.

La Plataforma para Gestión Eficaz de Residuos lanza una recaudación para detener el macrovertedero de San Justo de la Vega

Denuncian que será “una las instalaciones de residuos peligrosos más grandes de España” y que pone en peligro la salud y el medio ambiente de la zona. Ya han presentado una demanda judicial que aspiran a financiar con el apoyo colectivo

Corruptos y corruptores

“En este país mucha gente se enriquece por arte de mafia” - Jaume Perich Escalá “El Perich”. Humorista gráfico catalán OPINIÓN - Enrique Ramos