Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, mayo 14, 2025

Moral de titanio

Se nos acaba de ir Javier del Palacio García, “Javi”, sin más. Se ha ido de esta vida exactamente igual que anduvo por ella: con una dignidad indestructible, preocupado de que los demás no se preocupasen y, sobre todo, mirando a los ojos vacíos de la Parca que lo rondó tanto tiempo para acabar dejándonos sin él

Javi era una de esas personas que, con su vida diaria, mantenía viva la ciudad a la que pertenecía y que, en buena media, le pertenece. Era mucho más que la Chirijota de Carnaval que satirizaba la vida diaria lleno de humor en ese trío “de la mantecada” que formaba con Neli y César y que pregonó la última Piñata; era el grupo de teatro de San Andrés, era la sal de cualquier reunión de la peña del Athletic de Bilbao…. y, sobre todo, se dedicaba a contagiar su risa y sus ganas de vivir a cuantos se ponían a menos de tres metros de él. Era tan astorgano que hasta su trabajo fueron las artes gráficas.

Cuando hace más de dos años la “dama negra” empezó a afilar su guadaña, se remangó, la esperó, y con un sufrimiento del que pocos eran capaces de enterarse, procuró seguir regalándonos su manera optimista de vivir inventando fuerzas donde no las había. El hombre con una moral a prueba de cualquier revés circula a estas horas por los mundos celestes cantando “Mamá, yo quiero ser bombero”.

Los que tuvimos el privilegio de su amistad perdemos su bonhomía y su vitalidad tan contagiosa que contribuía a la nuestra. La ciudad entera pierde a uno de esos vecinos cuya condición de ilustre está por encima de blasones y títulos.

Seáte la tierra leve.

E. RAMOS CRESPO

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Firmas sin forma

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos

Los precios se incrementaron en León un 2% en abril

Los precios se incrementaron en León un 2% en abril En lo que va de año, la subida es del 1,2% y respecto al mes de marzo el aumento es del 0,5%. En Castilla y León los precios crecieron un 2,1% respecto al 2024, una décima por debajo de la media nacional El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en abril en Castilla y León un 2,1 por ciento con respecto a hace un año, lo que mantiene la tendencia del mes de marzo y supone un crecimiento menor, por una décima, a la media nacional (2,2 por ciento), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Ical. En la tasa anual, el IPC aumentó en todas las comunidades autónomas en el cuarto mes del año. En concreto, Islas Baleares presentó la tasa más elevada (2,8 por ciento), junto a la del País Vasco (2,6 por ciento). Por el contrario, la Región de Murcia registró la subida más moderada (1,5 por ciento). Por su parte, Castilla y León anotó el séptimo menor aumento junto a Cataluña. La subida de precios del mes de abril en Castilla y León se debe, principalmente, al aumento del 4,2 por ciento en los precios de hoteles, cafés y restaurantes, seguido del crecimiento del 3,3 por ciento de la vivienda y del 2,9 por ciento del ocio y la cultura. También por encima de la media del 2,1 por ciento autonómica se encuentran las subidas en bebidas alcohólicas y tabaco (2,5 por ciento) y en alimentos y bebidas no alcohólicas (2,3 por ciento). En la media autonómica se sitúa la subida de precios de las comunicaciones (2,1 por ciento) y, ya por debajo, los crecimientos en vestido y calzado, menaje y medicina, del 1,3 por ciento. Por el contrario, disminuyó el coste, con respecto al pasado año, de la enseñanza (-0,1 por ciento) y del transporte (-1,9 por ciento). Por lo que se refiere a la variación mensual respecto a marzo, los precios aumentaron un 0,7 por ciento, con grandes subidas en vestido y calzado (8,1 por ciento) y ocio y cultura (2,8 por ciento), mientras que más moderados fueron los crecimientos en hoteles, cafés y restaurantes (1,4 por ciento), alimentos y bebidas no alcohólicas, medicina (0,4 por ciento), menaje (0,3 por ciento) y comunicaciones (0,2 por ciento). Se mantuvieron los precios en abril, con respecto al mes anterior, en enseñanza, y bajaron ligeramente en transporte y bebidas alcohólicas y tabaco (0,2 por ciento). La mayor caída de los precios intermensual se vivió en la vivienda, cuyo valor se retrotrajo un 1,2 por ciento. Por provincias, los precios crecieron en todas las de Castilla y León con respecto a abril de 2023, con los mayores aumentos en Salamanca y Valladolid (2,5 por ciento), seguidas por León (2%), Ávila, Burgos y Segovia (1,8 por ciento), Soria (1,7 por ciento) y Palencia y Zamora (1,6 por ciento). En lo que va de año, según los datos del INE, los precios han crecido en León un 1,2 por ciento. En cuanto a la evolución mensual, los precios también subieron en todas las provincias de la Comunidad, con Valladolid liderando la clasificación con un aumento del 0,9 por ciento, seguido por el de Burgos (0,8 por ciento), Salamanca (0,7 por ciento), Soria y Zamora (0,6 por ciento) y Ávila, León, Palencia y Segovia (0,5 por ciento).

Sorprendida una persona pescando de manera ilegal ranas comunes en un camino del término municipal de Villazala

Fueron devueltas al agua 29 ejemplares de rana vivas, siendo esta especie no pescable

Los Amigos de la Catedral publican el número 31 de su revista dedicada a nuestro Templo Mayor

La revista incluye una separata de afectuosa despedida a D. Jesús Fernández ante su próxima marcha a la Diócesis de Córdoba.