Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 30, 2025

Moscas

Pasando el puerto – M. A. Macía

Si no fuera por las aplicaciones del teléfono móvil que anuncian todo antes de que ocurra sería fácil vivir en la inopia. Pero la bola de adivinación rectangular, el tarot de silicio, el móvil en fin como horóscopo de lo inmediato nos ha privado de la sorpresa de descubrir incluso los cambios de estación. Antes el verano llegaba en el justo momento en el que las cerezas de El Bierzo colmaban de orgullo los tenderetes de la fruta y se apilaban formando pirámides sobre cajas vacías en otra construcción efímera de la abundancia. Si el verano traía calor no faltaba una mano de moscas, de esas que llaman de la fruta, que aguardaban inexistentes momentos de calma para posarse sobre el montón y hacer mérito de su raza. Siempre caras porque eran las primeras. Ayer colgaban del árbol. Esta mismita mañana las recogí antes de cargar la decauve. Dos semanas llevo dando palmadas bajo los cerezos espantando pegas y gorriones. Néctar puro. Cada cual convertía sus palabras en escaparate. Los vendedores no usaban ambrosía y ni falta les hacía. Sabíamos que el verano inmenso había llegado desde el oeste berciano. Hoy sobran cerezas y el móvil canta temperaturas, datos exactos y noticias. Tampoco faltan moscas. Ya no son de la fruta sino de las otras.

MARCO-A.-MACIA

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Grados de mercadillo

PIEDRA DE AFILAR – Enrique RamosUna señora madrileña y...

Localizan una tumba romana durante las obras de ampliación de Mercadona

Tras la intervención inicial de la Policía Científica, se comunicó el hallazgo a la arqueóloga municipal, María Ángeles Sevillano Fuertes, que procedió a la inspección arqueológica del enclave y a trasladar la información al Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León, en León. El solar donde se ha producido el hallazgo no figura como zona de protección arqueológica en el Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Astorga, por lo que no era preceptiva, según la normativa vigente, la realización de una intervención arqueológica preventiva antes del inicio de las obras y, tampoco, el control arqueológico de los movimientos de tierra.

El Ayuntamiento llega a un acuerdo con el relojero al que abonará 10.000 más IVA

Díguele reclamaba el doble pero ha aceptado el acuerdo que el jueves se ratificará en un pleno ordinario al que también se lleva la reclamación de Promotora Maragata por disparidad de criterios en la aplicación del PGOU

La Red de Teatros de Castilla y León trae cinco propuestas al Gullón hasta final de año

A las subvencionadas por la Junta se sumarán las impulsadas desde la Concejalía de Cultura y una más del Programa Platea