Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, junio 21, 2025

Naia Angulo, del IES Asturica Augusta, participará en la fase nacional de la Olimpiada de Geología

La rectora de la Universidad de León, Nuria González, ha sido la encargada de presidir la entrega de premios de la fase local de la VI Olimpiada de Geología que ha acogido la Escuela Superior de Minas que contado con la participación de un centenar de jóvenes interesados en estudiar, analizar y comprender el pasado, presente y futuro de la Tierra. Olimpiada que durante estas semanas se está replicando en diferentes facultades y escuelas de la Universidad de León, y que buscan estimular el interés y el talento entre los más jóvenes en diferentes disciplinas académicas, en este caso, en aquellas relacionadas con las ciencias de la Tierra.

En este sentido, la rectora ha recordado a todos los participantes que tienen abiertas las puertas de la Universidad para seguir explorando su vocación a través de disciplinas fundamentales como las Ciencias Ambientales, Ingeniería la Energía, Geomática y Topografía o la Biotecnología, entre otras. Disciplinas que, según recordó, desempeñan un papel crucial en el funcionamiento de la sociedad, dado que en ellas se sustentan la mayoría de los recursos que la población y la industria necesitan, como la energía, los minerales, el agua y los alimentos.

“En un mundo donde el cambio climático, la gestión sostenible de recursos y los riesgos naturales son desafíos globales, estos campos de estudio son más esenciales que nunca”, señaló la rectora, que trasladó su compromiso con la promoción de estas disciplinas y el apoyo a las nuevas generaciones que, como los participantes de la Olimpiada, están llamados a liderar el cambio hacia un mundo más sostenible.

Por todo ello, quiso felicitar a todos y cada uno de los jóvenes que aceptaron el reto de la Olimpiada para aprender y poner a prueba sus habilidades, a la par que agradeció la labor de todos los organizadores por haber hecho posible una cita en la que la “combinación del conocimiento y aplicación práctica con el espíritu competitivo crea un entorno único para descubrir nuevas vocaciones, donde la Universidad juega un papel estratégico”.

PREMIADOS

El primer premiado fue para Irene Mucientes, del Instituto San Andrés, seguido de Naia Angulo, del Asturica Augusta que obtuvo el segundo premio. El pódium lo completó Lucas Luengo del Juan del Enzina. Los tres jóvenes leoneses participarán en la fase nacional que tendrá lugar en Lleida el próximo mes de abril.

Una entrega de premios que contó con la participación del alcalde de León, José Antonio Diez, que puso en valor el esfuerzo que se realiza desde la Universidad para mejorar día a día, ampliando el mapa de titulaciones y su influencia e impacto en la ciudad y la provincia. Asimismo, el alcalde recordó a los participantes que son el presente, pero sobre todo el futuro de León. “Quiero animaros a continuar con vuestros estudios, a buscar un sitio en esta Universidad con la Escuela de Minas como referencia”, señaló Diez, que además animó con más ahínco a las jóvenes que apuesta por las ciencias “porque injustísimamente aún sois menos en las carreras científicas y es necesario que sigamos rompiendo el techo de cristal”.

La entrega de premios contó con la presencia de Julio Viejo, director de la Escuela Superior de Minas, Augusto Rodríguez, representante del Instituto Geológico y Minero de España, y de Pablo Calvedilla, coordinador de la Olimpiada.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Diputación prorrogará otro año la concesión del CTR de San Román a la UTE Legio VII

Durante el pleno de este viernes en la Institución Provincial se supo que se ha ofrecido a la UTE Legio VII un año de prórroga en esta gestión “para que se pueda encargar de la puesta en marcha de la nueva línea de tratamiento de materia orgánica, una mejora necesaria para cumplir con la exigencias de Europa en el próximo año”.

Los embalses de la comarca siguen llenos tras dos meses de campaña de riegos

Las lluvias de la primavera han permitido que la demanda de agua para riego en el agro se haya limitado bastante de manera que este viernes Villameca seguía teniendo una reserva por encima del 91% y Barrios de Luna del 94%.

Mirador

Marco A. Macía - Pasando el Puerto

Astures y Romanos ya tiene cartel y programa para una edición de récord plagada de novedades

Jaillus vuelve a ilustrar la Fiesta de Astures y Romanos 2025, una celebración que no para de crecer con casi 2.000 socios y tres nuevos grupos en el campamento. Del 24 al 27 de julio, Astorga rememora su pasado con un programa que incluye un circo más tardío (a las 20 horas) o el entierro del héroe astur en la plaza Eduardo de Castro.