Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 18, 2025

Ni la gentuza nos quiere

SIN PASIÓN – Eduardo Sáez

España acaba de cancelar eso que se llama «golden visa» o visado de oro, que era el que recibían para garantizar su estancia, personas extranjeras que pudieran adquirir una propiedad inmobiliaria de al menos, medio millón de euros.

Así como a una persona normal y corriente le cuesta un mundo lograr un permiso de residencia a través de sus múltiples sistemas, a los millonarios, hasta ahora, les resultaba tan facil como ir de compras. Es cierto que buena parte de estos compradores inmobiliarios, no han sido trigo limpio. Sus patrimonios a menudo llegan amasados en sangre, drogas o armas a blanquearse al sol de España.

Ahora que se ha acabado esa puerta trasera de entrada en Europa vía España exclusiva para ricos, alguien ha hecho recuento de las que se habían concedido por el Gobierno en los algo más de diez años de existencia de la medida: más de 14.000.

De ellas ¿cuántas en Castilla y León ? Cero. Resulta que a este edén de bonancibles medidas fiscales y de brazos abiertos al rico  sin preguntarle de dónde viene su riqueza no quieren venir ni siquiera esas «preces de la humanidad» que solo pueden arreglar su situación tirando de chequera. No somos tierra ni para la gentuza.

EDUARDO-SAEZ

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Policía Nacional de Astorga impide un intento autolítico en situación crítica

La víctima, un hombre de 45 años de edad, se encontraba en la terraza de su vivienda amenazando con tirarse mientras esgrimía en su mano un cuchillo de grandes dimensiones

Courel analizará en el Senado el futuro de las diputaciones provinciales

El presidente de la Diputación de León participará este jueves en la mesa de debate sobre gobernanza y financiación, en la jornada nacional organizada por la Cámara Alta con motivo del 45 aniversario de la FEMP

Hierbas que otros arrojan

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Junta incorpora nueva señalización digital en los puertos de montaña al operativo de vialidad invernal 2025/26 compuesto por más de 4.000 profesionales

La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos dispositivos ofrecerán información actualizada en tiempo real sobre el estado de la vía —'Abierto', 'Cadenas' o 'Cerrado'— y podrán gestionarse a distancia desde los centros provinciales. Además, incorporan radar y sensores meteorológicos que ajustan la señalización de forma automática según las condiciones de la calzada. En la provincia de León, estarán ubicados en Piedrafita y Foncebadón