Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, noviembre 8, 2025

Nuevo número de la revista de La Cepeda

Como cada año, por estas fechas, la Asociación Rey Ordoño I -Amigos de la Cepeda- ha publicado el número estival de su revista de La Cepeda, con artículos de numerosos autores vinculados a estas tierras leonesas.

Uno de los ejes de la misma se dedica en esta ocasión al monte sagrado de nuestros antepasados, el Teleno, sobre el que presentan diversos enfoques los autores Marifé Santiago, Tomás Álvarez y Ángel Casado.

La revista, lleva en portada un editorial del presidente de la Asociación Cultural, Saturio Aller, animando a socios y amigos de la comarca a implicarse en nuestra labor cultural. Y en páginas interiores, el filósofo Rogelio Blanco describe la burda intromisión burocrática de las instituciones en la vida de los pueblos, en un crítico análisis titulado «Ya que nada dais, no nos quitéis lo logrado».

El historiador José Manuel García Osuna nos acerca al papel del Reino de León en una batalla mítica: las Navas de Tolosa. De la mano de Aureliano Arienza, se inserta también un artículo cargado de ternura sobre un ave de especial significado para los habitantes de los núcleos rurales: el pardal o gorrión.

Otro de los socios de la institución cultural, Francisco Fernández Rubio, rememora el papel de la solidaridad en la vida de los pueblos, una solidaridad que también se pone de manifiesto con la recuperación de sendos exvotos de la Virgen del Socorro, de Donillas, de la mano del pintor cepedano Benito Escarpizo.

Completa  el número estival de La Cepeda una información sobre el programa que este verano desarrollará la Asociación Cultural que desde un cuarto de siglo dinamiza la vida de la comarca, y en el que destacan los Versos a Oliegos, el Día de las Letras Cepedanas, y una extraordinaria exposición sobre la etnografía cepedana.

La revista, editada por Tomás Álvarez y Lalo Fernández Mayo, se publica en papel para los asociados y se distribuye también por internet a multitud de amigos del territorio.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El flujo de peregrinos por Astorga cayó un 8% hasta octubre

Algo más de 54.000 frente a 59.000 de los primeros diez meses de 2024

El Estado compra las esculturas de los marqueses de Astorga en Ansorena

Según recoge Ars Magazine, las piezas finalmente han sido compradas por el Estado mediante derecho de tanteo en los 46.000 euros de los que partía la puja. Su destino, probablemente, será el Museo Nacional de Escultura.

La piscina municipal reabre el lunes estrenando mejoras para todos los usuarios

Durante estas semanas se ha renovado por completo el suelo de los vestuarios. Al retirar el pavimento antiguo aparecieron múltiples capas, parches y pegotes acumulados con el paso de los años. Esta mejora ha supuesto una inversión de 6.588,45 euros.

Más de un centenar de jóvenes se citan mañana en San Justo en el Encuentro Diocesano

El objetivo de este encuentro es compartir un día de carácter diocesano, con un contenido fundamentalmente de convivencia, experimentando que, en otros lugares de la Diócesis, hay más jóvenes con las mismas inquietudes, dificultades, alegrías, intereses, fe…