Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 18, 2025

Once años después, el Palacio de Gaudí descubre sus secretos

El Palacio de Gaudí de Astorga inaugura una nueva visita exclusiva que podrá realizarse a partir de este 1 de mayo de 2024. “El Palacio Escondido” es una oportunidad para descubrir espacios del Palacio que no han sido mostrados con anterioridad al público en una visita que comienza con el acceso en un ascensor panorámico hasta el nivel más alto del monumento.


En la inauguración estuvieron presentes autoridades civiles, religiosas y militares como el obispo de Astorga, Jesús Fernández, el alcalde de Astorga, José Luis Nieto, el subdelegado de Gobierno, Faustino Sánchez, las diputadas Carolina Arias y Sara Fernández, y Amelia Biaín, jefa del Servicio Territorial de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, entre otros.


Historia


Cuando Gaudí diseñó los planos para la construcción del Palacio Episcopal de Astorga dejó un hueco en la escalera de la torre norte para la instalación de un ascensor, que hubiera sido uno de los primeros en toda España. Debido a la precipitada marcha del arquitecto, se descartó en el proyecto de culminación del edificio.


En 2013, con motivo de la efeméride del centenario de la terminación de las obras de edificación del monumento se firmó un convenio entre el Obispado y la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León para la realización del proyecto cultural “El Palacio Escondido”, suscrito por la Consejera de Cultura y Turismo, Alicia García Rodríguez, y el obispo Camilo Lorenzo. En ellas se recuperó el pavimento original de las terrazas formado por losas de granito de gran tamaño, así como de las canaletas del mismo material. Durante la segunda fase se determinó que las obras más necesarias eran la reforma de espacios interiores en la planta baja y segunda; la reparación de las grietas en bóvedas y paramentos verticales del salón del trono; la colocación de un ascensor en el hueco que ocupaba la escalera inacabada de servicio en el lateral norte del vestíbulo de acceso; la construcción de un acceso directo al bajocubierta o sotabanco prolongando la escalera helicoidal de la torre norte hasta el torreón y de ahí a la terraza y al bajo cubierta, pudiendo así comunicarse con las otras terrazas a través del espacio del sotabanco que dispone de cuatro troneras (una a cada terraza).


En 2015 el Ministerio de Fomento concedió una partida presupuestaria para tareas de “Restauración y recuperación arquitectónica de los sistemas constructivos del Palacio Episcopal de Astorga”, inaugurado por el recién llegado obispo Juan Antonio Menéndez. Estas obras se solaparon con las correspondientes al proyecto cultural «El Palacio Escondido». Éstas últimas fueron inauguradas por la Consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, el 23 de marzo de 2017, y las primeras el 20 de junio siguiente.


En el año 2019 la Comisión de Patrimonio aprobó la restauración de lo que quedaba de la envolvente del Palacio, es decir, las cubiertas y torreones con pizarra, realizados según el proyecto de la arquitecta Virginia González. Esta obra era necesaria puesto que las cubiertas eran aún las originales de Guereta. Los trabajos se iniciaron a principios de noviembre, con el levantado de losetas de pizarra y forros de plomo de la coronación, en el montaje de nuevas losetas de las mismas dimensiones y características, así como la reparación de las veletas de los tres torreones. En la cubierta principal se realizaron las mismas actuaciones.


Instauración del Palacio Escondido


Tanto el cambio de la cubierta como la obra completa de la instalación del ascensor se llevaron a cabo con recursos propios del monumento astorgano. Tras los arreglos pertinentes de los espacios visitables, se procedió a la instalación de un ascensor panorámico y acristalado que da acceso al último nivel del monumento. Un proyecto que ha conllevado la colocación de los sistemas necesarios para un ascensor moderno y que no rompe con la estética neogótica del edificio diseñado por Antonio Gaudí para Astorga.


Al final del ascensor, hay un acceso a las cuatro terrazas del Palacio de Gaudí desde las que se pueden contemplar los remates y chimeneas que coronan el edificio, así como el ábside de la Catedral de Astorga y otros puntos de la bimilenaria ciudad. La visita incluye también un recorrido por la bajocubierta restaurada donde se puede contemplar cómo Ricardo García Guereta dio finalización al proyecto diseñado e incoado por Antonio Gaudí en 1889.


La apertura del Palacio Escondido marca el comienzo de una nueva era para el Palacio de Gaudí. A partir del 1 de mayo todas las personas que así lo deseen podrán descubrir un nuevo palacio, un espacio que ha estado escondido hasta la fecha y que ya forma parte del monumento astorgano en formato de nueva visita.
El Palacio Escondido y el Palacio de Gaudí están abiertos todos los días de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas de mayo a octubre; y de 10:30 a 14 y 16 a 18:30 horas de noviembre a abril.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.