Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 24, 2025

Panel de Igualdad dedicado al 25N

La Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia, ha renovado el “Panel de Igualdad”, situado a la entrada de la Biblioteca Municipal de Astorga. El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, por lo que los contenidos que se exponen se centran en las violencias que sufren las mujeres, la más grave de las cuales es el feminicidio, o sea, el asesinato de una mujer a manos de un hombre.

En España, según la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, 1.334 han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, desde el 1 de enero de 2003 hasta hoy, y 39 en lo que va de 2025. Se han incoado 624.747 órdenes de protección, desde el 1 de enero de 2009 hasta el 30 de junio de 2025. Y 19.991 este año, del 1 de enero al 30 de junio.

Se recoge también la información de la página de la ONU, según la cual la violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo y continúa siendo silenciada por un sistema que facilita la impunidad de los agresores, la estigmatización y la vergüenza de las víctimas.

Según la Declaración de la ONU de 1993, la violencia contra la mujer abarca actos que causan daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, así como amenazas, coacción o privación de la libertad, tanto en la vida pública como en la vida privada. Como una de las situaciones más brutales que viven actualmente las mujeres y las niñas, se dedica un espacio en el Panel de Igualdad a la situación en Afganistán, donde los talibanes gobiernan ejerciendo una discriminación sistemática contra las mujeres y las niñas, a las que someten a una dominación total.

Han borrado a las mujeres de la vida pública y las han dejado sin derecho al trabajo ni a la educación. No pueden acceder a la educación secundaria ni universitaria. Han sido excluidas de la vida política, tienen prohibido hacer deporte y no pueden salir a la calle sin la compañía de un hombre de la familia. La mayoría, incluso, ha perdido la capacidad de tomar decisiones dentro de sus propios hogares. Sus voces y sus cuerpos tienen que estar «ocultos»; no se pueden asomar a balcones, ni ventanas desde dentro de sus casas.

Meryl Streep denunció ante la ONU la situación de las mujeres afganas: “Hasta una ardilla tiene más derechos”. “Tiene más libertades una gata, una ardilla o un pájaro que una mujer, ya que estos animales pueden tomar el sol en la calle, corretear por un parque o cantar, ejemplos de las cosas que una mujer no puede hacer en Afganistán”.

Las prohibiciones para que las mujeres estudien medicina y la restricción de recibir atención médica por hombres,  han provocado una crisis sanitaria para las mujeres. Como resultado, la mortalidad materna se ha incrementado mucho.

Los matrimonios de niñas con adultos aumentan y la violencia contra las mujeres crece sin control. A lo largo de estos últimos cuatro años se han descubierto cadáveres de mujeres brutalmente asesinadas por todo el país.

La periodista Mónica Bernabé que vivió en Afganistán, recuerda al mundo: “El silencio y la indiferencia nos hacen cómplices y estimulan a los agresores a continuar tratando a las mujeres como sombras furtivas sin derechos. La falta de empatía y solidaridad con las víctimas es tan condenable como la agresión”.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La senda de Künig en León, calificada Camino Histórico a Santiago de Compostela

La Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León ha aprobado la calificación como Camino Histórico a Santiago al que recomendó el monje alemán Hermann Künig von Vach para el recorrido entre León y Ponferrada, en la primera guía escrita para los peregrinos a Compostela y publicada en Estrasburgo en 1495.

Los niños y adultos del Club de Atletismo Teleno Cecinas Pablo regresan del Cross Internacional de Atapuerca con buenas sensaciones y grandes resultados

Las siguientes competiciones programadas serán el segundo Cross de deporte escolar el 14 de diciembre en la localidad de Combarros, donde son coorganizadores junto a la Diputación de León, y el XLV Cross internacional de Venta de Baños el día 21 del mismo, donde los atletas del club intentarán dar lo máximo en cada una de sus categorías.

Vía de tren deteriorada en provincia sin viajeros

LAS TORCAS - Isidro MARTÍNEZ

Un Atlético Astorga que mereció más sigue sin encontrar la victoria en La Eragudina (1-1)

Después de ir ganando casi todo el encuentro gracias a un gol de Ivi Vales en el minuto 12, el Real Oviedo Vetusta logró empatar en el 83