Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, noviembre 12, 2025

Patrimonio autoriza el traslado temporal de las esculturas de Santo Tomás Apóstol y San Judas de Astorga al Prado

La Comisión Territorial de Patrimonio, celebrada este jueves en el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo, ha autorizado el traslado temporal de las esculturas de Santo Tomás Apóstol y San Judas, ubicadas en la Catedral de Astorga, al Museo Nacional del Prado para su exhibición en la exposición ‘Darse la mano. Esculturas y color en el siglo de oro’.

Respecto a las obras de construcción del Centro Arqueológico en la Antigua Ciudad de Lancia, en Villasabariego, se han autorizado las excavaciones arqueológicas preventivas en la nueva ubicación de los edificios 2 y 3, así como los dos sondeos propuestos en el aparcamiento de visitantes y las tareas de control arqueológico en los espacios de actuación del proyecto modificado.

También se ha autorizado la limpieza y desbroce de vegetación arbustiva (escobas, brezo, herbáceas…) existente en el suelo de los recintos de los castros y sus límites situados en Castrillo de Cabrera y Nogar (en Castrillo de Cabrera), sin afectar a la vegetación arbórea que debe mantenerse intacta. Los trabajos se llevarán a cabo con medios manuales.

Por otro lado, se ha autorizado la propuesta de intervención en azulejerías, yeserías y pinturas murales del Palacio de los Condes de Grajal, en Grajal de Campos; y se da por enterada de la declaración de ruina inminente y demolición de un inmueble de Valderas, ubicado en la calle San Isidro n.15. Del mismo modo, la Comisión ha autorizado las obras de rehabilitación de un hórreo situado en la calle Escuadro de Torrestío (en San Emiliano); de otro en la travesía Federico García Lorca de Caboalles de Arriba; y de la cubierta de otro hórreo en la localidad de Las Bodas (Boñar).

En otro orden de cosas, ha autorizado la rehabilitación del muro de mampostería de piedra seca que separa la calle de Santiago de la parcela de la Iglesia de Santiago Apóstol de Villafranca del Bierzo. La intervención propuesta mejora la conservación del muro existente dentro el entorno de este BIC, así como la contemplación del propio monumento mediante la instalación de alumbrado ornamental, no alterando sus valores arquitectónicos. En este sentido, el delegado ha recordado el interés patrimonial que tiene este municipio donde la Junta de Castilla y León mantiene su compromiso a través de diversas intervenciones, como el arreglo de la calle del Agua, la restauración de la escalinata a la Colegiata de Santa María, o la reciente declaración de BIC del Monasterio de La Anunciada, entre otros asuntos.

La Comisión ha informado favorablemente de la propuesta de restauración, puesta en uso y construcción de estancias complementarias en la Granja de Santullano, en San Esteban de Valdueza. Para su autorización final se deberá aportar un proyecto de ejecución con más detalle y las obras deberán llevarse a cabo con control arqueológico de los movimientos de tierra que se genere. La Granja Cenobial de Santullano es un edificio con origen entre los siglos XI y XII, y con datos claros en el Tumbo de San Pedro en el siglo XIII. Tenía la labor de monasterio satélite del cercano monasterio Benedictino de San Pedro de Montes cumpliendo con las funciones productivas. Tras la desamortización del edificio en 1835 se procede a la subasta pública del edificio, pasando por varios propietarios hasta la actualidad.

En San Esteban de Valdueza también se ha autorizado la realización de tratamientos selvícolas y repaso de pistas forestales en el paraje denominado ‘Cerro Encinedo’, en el marco del programa de ayudas para prevención de daños a los bosques.

En el Bierzo también se ha informado favorablemente de la instalación de nuevos focos para la iluminación exterior de la fachada del Monasterio de San Andrés en Vega de Espinareda y se considera adecuada la propuesta de conservación y restauración del lienzo ‘Martirio de San Esteban’ ubicado en la iglesia de Almázcara.

Edades del Hombre

Tras celebrarse la Comisión Territorial de Patrimonio, sus miembros, acompañados por el alcalde, Anderson Batista, y por el diputado de Cultura, Emilio Martínez, se han desplazado a las dos sedes de las Edades del Hombre de Villafranca del Bierzo. Bajo el título ‘Hospitalitas’ se muestran 110 obras de arte sacro. “La apuesta de las Edades es una garantía para mostrar el valor patrimonial que atesora Castilla y León”, ha destacado el delegado territorial.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El presidente de la Junta visita la muralla romana de Astorga

Tal y como había adelantado El FARO en la portada de su edición impresa de hoy martes, el presidente de la Junta visitó Astorga aunque no se convocó a los medios ni se incluyó esta visita en su agenda de previsiones. Cabe recordar, que la obra de la remodelación de la muralla, valorada en un importe global de 2 millones de euros, ha sido financiada por el Gobierno Central con fondos Next Generation gestionados, en última instancia, por la administración autonómica.

La Diputación cuenta con cerca de 60 vehículos para hacer frente a la climatología durante este invierno

El presidente y el vicepresidente de la institución provincial hacen hincapié “en el gran esfuerzo que realizan los trabajadores del Parque móvil” para garantizar las comunicaciones en las vías de la red provincial

Astorga Running anuncia la fecha de la 10K Astorga 2026 con un vídeo homenaje al legado de Antonio Gaudí

La prueba se celebrará el domingo 10 de mayo. En las próximas semanas se dará a conocer más información sobre inscripciones, recorrido y actividades paralelas que acompañarán a esta edición tan especial.

Primera competición escolar de campo a través para la Escuela Rural Cross Brazuelo

La Escuela desplazó 30 participantes: para algunos fue su debut en la especialidad y para todos un gran día de diversión, convivencia y camaradería que es el principal objetivo. En el aspecto deportivo, resultados espectaculares de todos los componentes clasificándose en puestos de honor y consiguiendo 21 preseas, 11 individuales y 10 en los relevos mixtos.