Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, septiembre 5, 2025

Pedro Sánchez agradece el “trabajo encomiable”, el “esfuerzo” y el “compromiso con el territorio” de las BRIF para hacer frente a ola de incendios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha agradecido hoy, en nombre del Ejecutivo y del conjunto del país, el “trabajo encomiable, la profesionalidad, el compromiso con el territorio y el inmenso esfuerzo” de las Brigadas de Refuerzos de Incendios Forestales (BRIF) para hacer frente a los incendios que ha sufrido nuestro país.

“El reconocimiento a los brigadistas del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y también el aplauso del conjunto de la sociedad española por su trabajo a lo largo de estas semanas tan difíciles”, en las que han tenido que “trabajar y batallar codo con codo con otros muchos efectivos del conjunto del Estado”, dijo.

En declaraciones a los medios, tras su visita a la base de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales de Tabuyo del Monte (León), el jefe del Ejecutivo subrayó que el despliegue de las BRIF ha incluido la movilización de las 11 brigadas que tenemos en el conjunto del territorio, con un total de más de 600 efectivos y más de 200 medios.

A ello hay que unir la “movilización sin precedentes que se ha hecho por parte del Gobierno de España, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Guardia Civil, la Policía Nacional, la UME o los voluntarios”. “Se ha puesto a todos los efectivos que tiene la Administración General del Estado a disposición para trabajar coordinadamente con las comunidades autónomas afectadas por estos incendios”, insistió.

Sánchez ha destacado que los trabajadores y trabajadoras de las BRIF son servidores públicos que “ponen en riesgo su vida” y deben tener “dignidad salarial” y “estabilidad” laboral, al tiempo que hay que “aumentar los recursos y los medios que tienen para poder hacer mejor y con mayores garantías de seguridad su trabajo”.

Esta es la guía de la acción política tanto del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico como de la propia empresa pública Tragsa, ha señalado el presidente, quien recordó que en 2024 se dio “un paso muy importante con la aprobación del marco básico para las brigadas, los bomberos forestales y los agentes medioambientales” que mejora sus condiciones.

“Ahora son las comunidades autónomas las que tienen también que hacer lo propio para los efectivos que están bajo sus competencias y que forman parte de sus administraciones”, apuntó.

Pacto de Estado frente a la emergencia climática

Durante su intervención, el presidente del Gobierno insistió en la “necesidad de que todas las administraciones, y no solo las administraciones, trabajemos codo con codo en un Pacto de Estado frente a la emergencia climática”, que trascienda las legislaturas.

En este sentido, recordó que el Gobierno ha aprobado en el último Consejo de Ministros “una hoja de ruta participativa, abierta, absolutamente democrática”, para que los expertos aporten su conocimiento, sus propuestas, y que de aquí a final del año podamos tener un pacto de Estado que nos permita guiar nuestras acciones de manera sistemática y sistémica a lo largo de los próximos meses y los próximos años”.

A su juicio, “merece la pena hacer ese esfuerzo y dejar a un lado todo lo que tenga que ver con la legítima y democrática lucha partidista” para alcanzar este acuerdo frente a la emergencia climática, como hicimos en el pasado con el Pacto de Estado contra el terrorismo, o contra la violencia de Género, porque “al final de lo que estamos hablando es de la seguridad de nuestra gente”. Sánchez ha subrayado que la voluntad del Gobierno de España para alcanzar este Pacto de Estado es “absoluta”.

“Nos vamos a empeñar, y yo personalmente, en que esto ocurra y podamos llegar a ese gran acuerdo, a ese gran Pacto de Estado entre partidos e instituciones, pero también el conjunto de la sociedad española, porque necesitamos a todos”.

“Necesitamos al sector primario, a las ONG ecologistas, pero también al medio urbano y al medio rural trabajando codo con codo contra este fenómeno que es el de la emergencia climática”, concluyó.

Fotos: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

Artículo anterior
Artículo siguiente

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento advierte que ha cursado al menos 30 sanciones por no desbrozar solares

El Ayuntamiento advierte que ha cursado al menos 30 sanciones por no desbrozar solares

Las aulas vuelven a abrir se desde el lunes para más de 800 niños en Astorga

Las aulas vuelven a abrir se desde el lunes para más de 800 niños en Astorga

Kira Miró descubre su estrella en el Gullón

Kira Miró descubre su estrella en el Gullón

Casco

Casco Pasando el puerto – M. A. Macía